El tiempo

Un minuto de silencio en León por Silvia Mariutxi y María del Pilar

Autoridades de la provincia se han unido una vez más en la Subdelegación del Gobierno para mostrar su afecto a las familias y amigos de las dos últimas víctimas de violencia machista
Minuto de silencio institucional este martes en la Subdelegación del Gobierno en León por los dos últimos asesinatos machistas.
Minuto de silencio institucional este martes en la Subdelegación del Gobierno en León por los dos últimos asesinatos machistas.

La Subdelegación del Gobierno en León ha vuelto a protagonizar un nuevo minuto de silencio institucional este mediodía en la capital leonesa en repulsa de los asesinatos de dos mujeres a manos de sus parejas en la última semana.

El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones gubernamentales de España y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, han manifestado su condena ante el asesinato de Silvia Mariuxi, de 38 años, en Barcelona, ocurrido el 13 de noviembre, y de María del Pilar, de 60 años, fallecida el 15 de noviembre de 2025. Asimismo, han expresado sus condolencias más profundas a las familias y personas allegadas de las víctimas.

El trágico suceso eleva el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2025 a 38. Además, veinte menores quedan huérfanos este año como consecuencia de estos crímenes. Desde el año 2003, la cifra total de víctimas mortales de violencia de género en España asciende a 1.333 mujeres. Por otro lado, desde 2013 se han contabilizado 65 menores asesinados en contextos de violencia de género por motivo del ataque a sus madres y 489 el número de niñas y niños que han perdido a su madre y han quedado huérfanos por estas causas.

Respuesta institucional y datos actualizados

Las autoridades nacionales han renovado su compromiso en la lucha contra la violencia de género. El Ministerio de Igualdad, las Delegaciones, Subdelegaciones y Direcciones Insulares, mediante un pronunciamiento conjunto, han condenado los hechos ocurridos este mes en Barcelona, al tiempo que muestran solidaridad hacia los entornos cercanos de Silvia Mariuxi y Maria del Pilar, asesinadas en noviembre.

La inclusión de estos dos recientes feminicidios eleva a 38 el número de mujeres asesinadas en el año 2025. La estadística revela la persistencia del problema a escala nacional, subrayando la necesidad de mantener y reforzar las políticas de prevención y protección de las víctimas.

Impacto de la violencia de género en menores

Además de las víctimas directas, la violencia de género deja consecuencias devastadoras para los menores. A lo largo de 2025, veinte niños y niñas han quedado huérfanos a raíz del asesinato de sus madres. Este dato incide en la urgencia de actuar tanto en el ámbito familiar como institucional para ofrecer apoyo psicológico y social a estos menores.

El recuento acumulado desde 2003 evidencia que 1.333 mujeres han sido asesinadas en España debido a violencia de género. En cuanto a los menores, desde 2013 la cifra de asesinatos asciende a 65, mientras que 489 niñas y niños han perdido a su madre en estas circunstancias, reflejando la magnitud y el alcance del problema en la sociedad española.