El tiempo

La modernización de la vía León-La Robla, en punto muerto

El retraso en las obras frena la conexión efectiva de alta velocidad entre León y Asturias y no alienta a los nuevos operadores
Imagen de un tren Alvia en la estación de León.
Imagen de un tren Alvia en la estación de León.

La renovación de la línea ferroviaria entre León y La Robla, fundamental para la plena operatividad de la alta velocidad hacia Asturias, sigue sin avances significativos. 
A pesar del compromiso de inversión anunciado hace más de un año, la infraestructura permanece sin intervención.

En 2023 se anunció una inversión de 32 millones de euros para modernizar el tramo entre León y el inicio de la Variante de Pajares, paso clave bajo la Cordillera Cantábrica que conecta con el Principado de Asturias. Sin embargo, desde entonces no se han registrado movimientos sobre el desarrollo del proyecto.

Clave para la integración con el AVE nacional

Esta actuación permitiría enlazar el nuevo trazado de alta velocidad con la red que llega a León desde Madrid, Segovia, Valladolid y Palencia, lo que supondría una mejora considerable en tiempos de viaje y eficiencia operativa.

Una mejora que, por extensión, multiplicaría el interés de nuevos operadores por estar presentes en ese corredor ferroviario.

Adif prometía avances "inminentes"

Fuentes ferroviarias indicaron en su momento que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) tenía “muy avanzada” la redacción del proyecto, que incluía la instalación de doble vía con ancho mixto, compatible tanto con el ancho ibérico como con el estándar de alta velocidad. También se hablaba de una ejecución por fases para no interrumpir el servicio ferroviario actual. Nada de esto se ha materializado.

Impacto en la llegada del Avlo

La falta de actuación coincide con la próxima llegada de los trenes Avril de Talgo y el despliegue del servicio Avlo (alta velocidad de bajo coste), previsto para aumentar frecuencias entre León y Asturias. Sin la modernización del tramo leonés, estos servicios podrían no alcanzar todo su potencial.


La información, en tres claves

Proyecto clave, pero sin avances
Aunque se prometió en 2023 una inversión de 32 millones de euros para renovar la vía entre León y La Robla, esencial para conectar con la alta velocidad hacia Asturias, no se ha ejecutado ninguna obra ni hay novedades oficiales.
Retraso que afecta al AVE y al Avlo
La falta de actuación impide una conexión fluida con el nuevo trazado de la Variante de Pajares y condiciona el despliegue de los trenes Avril y el servicio Avlo de bajo coste, que se esperaba potenciar este corredor ferroviario.
Infraestructura pendiente de adaptación
El tramo necesita una doble vía con ancho mixto y la actualización de sistemas como el enclavamiento de Santibáñez para regular el tráfico. Sin estas mejoras, el proyecto de alta velocidad entre León y Asturias queda incompleto.

Enclavamiento de Santibáñez y túneles mixtos

Otro de los retos técnicos pendientes es la actualización del enclavamiento de Santibáñez, pieza esencial para la regulación del tráfico ferroviario. Además, se requiere que la infraestructura entre León y La Robla adopte el sistema de tres hilos, ya presente en uno de los túneles de la Variante de Pajares, lo que permitiría el tránsito de trenes en ambos anchos de vía.

Mientras los trabajos continúan en suspenso, la alta velocidad entre León y Asturias sigue sin poder desplegarse plenamente. La falta de avances frena la competitividad del servicio ferroviario en el norte del país y limita la integración del noroeste con el resto de la red AVE.