El periodista leonés Rubén Santamarta asume la dirección de La Voz de Galicia

El periodista leonés Rubén Santamarta Vicente, natural de Matallana de Valmadrigal (1978), asumirá a partir del 1 de septiembre la dirección de La Voz de Galicia, un relevo que marca una nueva etapa para el periódico líder en la comunidad. Tomará el testigo de Xosé Luís Vilela Conde, quien ha dirigido la cabecera durante los últimos 19 años y pasará a encabezar la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, propietaria de la Corporación Voz de Galicia.
Santamarta, que ha desarrollado toda su carrera en el diario, llega con el reto de reafirmar la influencia del periódico en Galicia y España, donde, según el último EGM, es leído por seis de cada diez gallegos y figura como el tercer diario de información general en el país, de acuerdo con la OJD.
Trayectoria ligada a La Voz
Licenciado en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela y con formación especializada en edición periodística y acción humanitaria, Santamarta inició su andadura profesional en las delegaciones de Santiago y Ferrol. En 2008 se incorporó a la sección de Economía, de la que fue responsable desde 2013, y en 2019 asumió la jefatura de la sección Galicia. Además, ha participado como analista en la programación de RadioVoz.
En su primer movimiento como director, Santamarta ha nombrado director adjunto a César Casal González (A Coruña, 1968), hasta ahora subdirector de Información, y con una larga trayectoria en la redacción desde 1989.
Desafíos en la era digital
En un entorno marcado por la transformación de los hábitos de consumo informativo, el nuevo director afronta la misión de ampliar el alcance digital del periódico y consolidar su presencia en nuevas plataformas, además de gestionar la integración de la inteligencia artificial en la práctica periodística. Todo ello sin perder los principios editoriales que han convertido a La Voz de Galicia en referente del periodismo regional y nacional.
Vilela, casi medio siglo en La Voz
Por su parte, Xosé Luís Vilela Conde culmina una etapa de 19 años al frente del periódico, tras casi 50 vinculado a la cabecera. Publicó sus primeras colaboraciones en 1975, fue director adjunto en 2001 y asumió la dirección en 2006. Bajo su mandato, La Voz alcanzó el tercer puesto en difusión y audiencia en España, y en 2019 impulsó el modelo de pago por contenidos tras integrar las redacciones impresa y digital.
Desde junio de 2024 es patrono de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, institución que ahora dirigirá. Entre sus cometidos estarán la coordinación de programas culturales y educativos, la tutela de las actividades del Museo Santiago Rey Fernández-Latorre y la colaboración en eventos editoriales junto al presidente de la entidad, Lois Blanco.
Relevo también en la Fundación
El Patronato de la Fundación aprobó asimismo el relevo de José Francisco Sánchez, que cesa como director para dedicarse de lleno a la docencia e investigación universitaria, aunque continuará como patrono. Doctor en Comunicación y profesor titular en la Universidade da Coruña, seguirá vinculado al Máster en Produción Xornalística e Audiovisual (MPXA), del que fue fundador.