Addoor Sticky

El PSOE autonómico exige la paralización inmediata de la planta de biomasa de Puente Castro y la renuncia al proyecto hasta fijar una nueva regulación

Concentración en contra de la construcción de la planta de biomasa de la Red de Calor de León. Foto: Campillo
La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, asegura que el proyecto ofrece mucha "opacidad" | "Estamos a favor de las renovables, pero no a cualquier precio", asegura 

El proyecto de una planta de biomasa que alimente la futura red de calor de León capital debe ser paralizado, retirado y revisado en su integridad. La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, ha reclamado este viernes a la Junta de Castilla y León la renuncia inmediata del proyecto de planta de biomasa previsto en Puente Castro hasta contar con una nueva regulación.

Rubio -en declaraciones a Heraldo de León- ha insistido en que el Ejecutivo autonómico debe “empezar desde cero” y “renunciar a su propuesta de ubicación actual hasta que se elabore una nueva normativa” que regule este tipo de instalaciones dado su impacto medioambiental.

“A favor de las renovables, pero no a cualquier precio”

“Hay bastante opacidad en este caso”, denunció la dirigente socialista, para subrayar que su formación está “a favor de las renovables, pero no a cualquier precio”. A su juicio, es imprescindible “fijar una nueva regulación que esté acordada y consensuada por todas las partes” antes de autorizar proyectos como el de Puente Castro.

Rubio recalcó que “hasta que no exista esta regulación autonómica nueva no se pueden desarrollar proyectos y, evidentemente, el de Puente Castro tampoco”. En este sentido, alertó de que “no puede perjudicarse en ningún momento a los vecinos ni cuestionarse su salud” y defendió que debe establecerse “una distancia de los núcleos urbanos con plenas garantías, no de 500 metros como ocurre en este caso”.

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León avanzó que su partido mantendrá “una reunión lo antes posible con el consejero” para trasladar su posición y reiteró que quieren “ser parte de la solución y de la regulación”. Por último advirtió a Juan Carlos Suárez-Quiñones de la “altísima contestación social” que tiene el proyecto remarcando que la misma “irá a más”.

Rechazo previo de la UPL

La posición socialista se suma a la que ya expresó semanas atrás la Unión del Pueblo Leonés (UPL), quien mostró su rechazo apenas un día después de que la Junta anunciara que modificaba unilateralmente el proyecto inicial —eliminando la planta de biogás y manteniendo solo la de biomasa—.

Los leonesistas argumentaron entonces que el cambio, unido a la creciente contestación vecinal en barrios como Puente Castro o La Lastra, obligaba a reconsiderar su ubicación. 

En un comunicado, reclamaron a PSOE y PP que “escuchen a los vecinos de los barrios afectados y conminen a Somacyl a abandonar el proyecto actual”, recordando que la mayoría absoluta que suman ambos partidos en el Ayuntamiento hace que sus cinco concejales no puedan “en modo alguno” lograr por sí solos la paralización de la planta.