El PSOE leonés entra en ebullición tras la inminente salida de Cendón de Ferraz

El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, abandonará oficialmente este sábado su puesto en la Ejecutiva Federal del partido. Aunque el argumento formal apunta a una "incompatibilidad de cargos" —por su liderazgo en León y su responsabilidad en los órganos de dirección nacional—, diferentes fuentes del partido insisten en que la decisión forma parte de una purga silenciosa dentro del aparato socialista tras la detención y encarcelamiento de Santos Cerdán, ex número tres del PSOE.
El propio presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, habría impulsado a esta reestructuración, ejecutada por la ministra de Hacienda y vicesecretaria general del partido, María Jesús Montero. La salida de Cendón se produce en paralelo a la de Esther Peña, líder del PSOE de Burgos, también excluida de la Ejecutiva.
Las alianzas de Cendón, bajo la lupa
El movimiento agita las aguas del PSOE leonés, donde el ambiente es de ebullición. Cendón, que alcanzó una amplia victoria en las últimas primarias, mantiene una fuerte base interna, pero ahora se enfrenta a una ofensiva de los sectores críticos, liderados entre otros por José Antonio Diez, alcalde de León y secretario general del PSOE en la capital.
Diez ya denunció en su momento que Cendón se benefició de una "afiliación irregular" orquestada por el propio Santos Cerdán, su entonces valedor en Ferraz. Tras la caída de Cerdán —en prisión provisional por un caso de supuestas 'mordidas' en contrataciones públicas—, las relaciones personales entre ambos están siendo utilizadas por los críticos como munición política.
"Había una conexión directa entre Cendón y Cerdán. Y eso es evidente", insisten fuentes del sector crítico. El señalamiento implícito de Pedro Sánchez, excluyéndolo de la dirección nacional, ha sido interpretado como un castigo por esa cercanía.
El PSOE leonés pierde peso en Madrid
Con la salida de Cendón, León queda sin representantes en la cúpula federal del PSOE, lo que supone un retroceso respecto a la última etapa. Aún permanecen figuras leonesas en el Comité Federal, como la vicesecretaria autonómica Nuria Rubio o el berciano Eduardo Morán, pero su peso político está por debajo del que ostentaba Cendón en Ferraz.
Su salida, según diversas voces internas, puede abrir el camino para un proceso de renovación en el PSOE leonés, aunque los partidarios del actual líder aseguran que su liderazgo provincial sigue siendo firme. La clave será cómo gestione esta nueva situación dentro de un partido marcado por el recelo interno y el desgaste del caso Cerdán.
Castilla y León mantiene presencia, pero sin León al frente
A nivel autonómico, otros territorios de Castilla y León siguen manteniendo su espacio en la dirección nacional. El vallisoletano Javier Izquierdo continúa como secretario de Estudios y Programas, mientras que Óscar Puente, ministro de Transportes, representa al PSOE vallisoletano. La eurodiputada Iratxe García (Palencia) y el secretario autonómico, Carlos Martínez (Soria), refuerzan el equilibrio territorial.
Sin embargo, el vacío que deja Cendón coloca a León en una situación delicada dentro del equilibrio federal-territorial del PSOE, que vive una etapa de redefinición de liderazgos en un momento de máxima tensión interna.