El tiempo

Sanitarios, pacientes y familiares soportan temperaturas de 30º en el Hospital Monte San Isidro

La situación llegó a un punto crítico este mismo viernes, cuando los sanitarios alertaron a sus supervisores describiendo el ambiente como “extremo” y reclamando al menos ventiladores para evitar que los pacientes se vieran afectados por un posible golpe de calor
Imagen de un termómetro, este viernes, en la segunda planta del Hospital Monte San Isidro de León.
Imagen de un termómetro, este viernes, en la segunda planta del Hospital Monte San Isidro de León.

Hasta 30 grados soportan estos días los pacientes y profesionales de las plantas segunda y tercera del Hospital Monte San Isidro de León, ambas dedicadas a medicina interna. A esa situación se suma también el área de farmacia del Hospital Santa Isabel, y en ambos casos las condiciones laborales han sido calificadas como “inasumibles” por parte del personal sanitario.

La situación llegó a un punto crítico este mismo viernes, cuando los sanitarios alertaron a sus supervisores describiendo el ambiente como “extremo” y reclamando al menos ventiladores para evitar que los pacientes se vieran afectados por un posible golpe de calor. “La situación es insostenible y puede llegar a poner en riesgo la salud de los ingresados, algunos pacientes ya ofrecen síntomas de febrícula”, expresaron algunos trabajadores.

Climatización, logro sindical tras un año de presión

En este contexto, USO Sanidad León anunció este viernes un importante avance en materia de salud laboral. Durante la reunión del Comité de Seguridad y Salud del Área Sanitaria 1 de León, celebrada ayer, se confirmó que se instalarán sistemas de climatización en la segunda planta del Hospital Monte San Isidro y en la farmacia del Hospital Santa Isabel.

Desde el sindicato valoran este logro como fruto de “la constancia y el trabajo de presión, denuncia y diálogo” que se ha mantenido durante más de un año con las direcciones de los centros, así como mediante escritos formales al gerente del Complejo Asistencial Universitario de León (Caule).

“Este logro demuestra que la acción sindical eficaz da resultados, pero también nos recuerda que no podemos bajar la guardia. Continuaremos vigilantes hasta que se cumpla la normativa en todos los espacios de trabajo”, aseguraron desde la organización sindical.

Incumplimiento de la normativa en varios centros

A pesar de esta victoria parcial, USO Sanidad alerta de que aún existen numerosos espacios sanitarios en León que siguen vulnerando la normativa de condiciones ambientales en el trabajo. 

El sindicato recuerda que tanto la Ley de Prevención de Riesgos Laborales como el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, establecen unas condiciones mínimas para los centros cerrados. Trabajos sedentarios: temperatura entre 17 y 27ºC; trabajos ligeros: entre 14 y 25 ºC; humedad relativa: entre 30% y 70%, o al menos el 50% si hay riesgo de electricidad estática.

“A día de hoy, 20 de junio de 2025, se siguen registrando temperaturas extremas en centros de salud de la provincia, donde médicos y enfermeras trabajan jornadas de hasta 24 horas en consultas y zonas de descanso que superan los 27 grados. Así es imposible trabajar y estar en condiciones óptimas para atender a los pacientes”, denunciaron desde USO, haciendo un llamado a la Gerente de Atención Primaria para que tome medidas urgentes.

Vigilancia sindical continúa

Desde USO Sanidad León se comprometen a seguir exigiendo el cumplimiento de las condiciones climáticas adecuadas en todos los centros del Área 1, incluyendo centros de salud, consultorios locales y los hospitales Santa Isabel y Monte San Isidro.

“Lo que se ha conseguido es un paso adelante, pero no el final del camino. El bienestar de los profesionales es esencial para garantizar una atención digna y segura a los pacientes”, concluyen.