El tiempo

Santa Marina celebra sus fiestas con música, tradición y memoria histórica en torno a la reina Urraca I

El barrio leonés vivirá este fin de semana días de actos culturales, religiosos y festivos, con una teatralización histórica como eje central
Música, tradición y diversión. Todo junto en las fiestas de Santa Marina.
Música, tradición y diversión. Todo junto en las fiestas de Santa Marina.

El barrio y la parroquia de Santa Marina la Real continúa este jueves 17 de julio con sus fiestas patronales con un programa que apuesta por la tradición leonesa, la música y el sentido comunitario. La jornada inaugural de esta semana incluirá el tradicional enramado al Pelayo, versos satíricos, bailes regionales y una animada actuación del grupo La Clave de Sol. Todo ello se acompañará del característico mazapán y la mistela, dulces de estas celebraciones.

El pregón correrá a cargo del historiador y filólogo Manuel Jáñez Gallego, profundo conocedor de la historia local, que abrirá formalmente un fin de semana lleno de actividades organizadas por asociaciones vecinales, culturales y religiosas.

El viernes, día grande de Santa Marina

El viernes 18 de julio, festividad de Santa Marina, la iglesia que lleva su nombre acogerá una misa solemne a las 19:00 horas. Tras la celebración litúrgica, se rendirá homenaje con una ofrenda floral conjunta de las cofradías penitenciales La Agonía de Nuestro Señor y Santo Cristo del Desenclavo, junto con varias asociaciones vecinales del barrio.

La jornada continuará con un acto de confraternización en la Plaza del Desenclavo, seguido de una sesión musical y del concierto del grupo “Cinco Notas”, previsto para las 21:30 horas en la Plaza de Santo Martino.

El sábado, un trono para una reina leonesa

El acto central de las fiestas tendrá lugar el sábado 19 de julio, con la representación histórica “Un trono para una mujer leonesa: Urraca I”, organizada en el marco del Memorial Mariluz Santos. Se trata de una propuesta escénica que recrea la coronación de Urraca I de León, considerada la primera reina propietaria de Europa, en un formato teatral y divulgativo.

El evento comenzará a las 20:30 horas en la Plaza de Regla, con una presentación a cargo del doctor García-Osuna y Rodríguez, y un desfile de personajes medievales con salida desde la Plaza Puerta Castillo. A las 21:30 horas, en el claustro de la Real Colegiata-Basílica de San Isidoro, tendrá lugar la representación. El acceso es libre y gratuito hasta completar aforo, y se realizará por la Plaza de Santo Martino.

La recreación se ambienta en el año 1109, en los últimos días del reinado de Alfonso VI de León, quien, tras la trágica muerte de su único hijo varón, Sancho, decide proponer a su hija Urraca como heredera al trono. En un contexto histórico de enorme complejidad política, la joven princesa será aceptada como reina tras intensas negociaciones con los nobles y prelados del Reino.

Una fiesta de barrio con vocación cultural e histórica

Las fiestas de Santa Marina la Real 2025 han sido posibles gracias a la colaboración del Ayuntamiento de León, la Parroquia de Santa Marina la Real, el Museo y Cabildo de San Isidoro, la Fundación CEPA, la Asociación Cultural El Trovador Leonés, la Federación Rey Ordoño y las asociaciones vecinales El Espolón y Santa Marina, junto con varios comercios del barrio.

Estas fiestas no solo rinden homenaje a la tradición religiosa y popular del barrio, sino que también se consolidan como un espacio de memoria y cultura histórica: “En las vísperas del 900 aniversario de la muerte de Urraca I, queremos dar a conocer su figura y el papel fundamental que tuvo en la historia del Reino de León”, señalan desde la organización.

Un fin de semana para revivir, a pie de calle, el orgullo de una historia compartida y la fuerza de un barrio que une fiesta, fe y cultura.