El tiempo

Una sentencia obliga al Ayuntamiento al pago de 1,3 millones por gastos derivados en La Lastra

La Junta de Compensación del Polígono de La Lastra recibirá ese ingreso atendiendo a dos décadas de pleito en las que el consistorio ha desistido finalmente
Mapa de la planificación inicial en el área de La Lastra en León capital.
Mapa de la planificación inicial en el área de La Lastra en León capital.

La oposición municipal ha cuestionado este viernes la "dejadez" municipal que llevará al Consistorio a tener que abonar 1.347.187,67 euros tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia.

Se trata de un pago que tendrá que efectuar a la Junta de Compensación del Polígono de La Lastra por las cargas de una parcela y venta en 2004.

Se trata de una demanda que llega tras dos décadas de litigio, finalmente sin recurso municipal, y sin respuesta, lo que ha levado a una ejecución de facto a petición de parte contra el Ayuntamiento de León, según una sentencia a la que ha tenido acceso Heraldo de León.

La venta de La Lastra

La demanda, llevada por la letrada leonesa Beatriz Llamas, inició el procedimiento en 554.662,59 euros reclamados correspondientes estos a cuotas de urbanización de La Lastra. 

El Ayuntamiento ingresó más de 60 millones de euros de la empresa responsable de la compra (Agelco) y en la Junta de Compensación quedaron pendientes ese coste de urbanización. Ahora el Consistorio deberá abonar 1,3 millones tras el paso de dos décadas de litigio que finalmente han derivado en ese pago según el auto al que ha tenido acceso Heraldo de León.

A la vista de los sucedido la oposición pide explicaciones al alcalde y acusa al equipo de gobierno de "dejación de funciones".

El auto

Literalmente el auto final del TSJCyL establece que "estimando el presente recurso de apelación interpuesto por, de un lado, la Junta de Compensación del Polígono de La Lastra y, de otro, la mercantil Agrupación de Empresarios Leoneses de la Construcción, S.L. (Agelco), y registrado con el número 504/2022, debemos revocar y revocamos la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de León de 21 de marzo de 2022, dictada en el procedimiento ordinario seguido en el mismo con el número 206/2019 (al que estaba acumulado el tramitado con el número 246/2019)".

Sentencia

Así "debemos anular y anulamos el Decreto impugnado de la Concejal Delegada de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de León de 13 de mayo de 2019, que no es conforme a derecho en cuanto condiciona el pago de las cuotas por gastos de urbanización que le corresponden al Ayuntamiento de León al pago de un dinero (el de la venta de la parcela E2Q) al que no tiene derecho, de manera que el mismo deberá abonar las cuotas correspondientes según le fueron remitidas (entre ellas y también la cuota nº 2, que en este proceso se ha aceptado que se debe sin perjuicio de la acción de regreso que se pudiera tener contra Agelco), abono que ha de tener lugar con independencia y sin perjuicio de que en fase de liquidación deban detraerse las cantidades que se detallaban en el acto recurrido. No se hace una especial imposición a ninguna de las partes de las costas causadas en ninguna de las dos instancias".

De ahí que se obligue al abono "de las cuotas adeudadas, cuya suma principal asciende a 554.622,59 euros, y los intereses de demora, de acuerdo al art. 47.3 de los Estatutos de la Junta de Compensación, cuya suma asciende a 749.565,08 euros (cantidad calculada hasta el 1 de julio de 2024, sin haber añadido, aún, el correspondiente interés procesal del art. 576.1 de la LEC)".

"El total reclamado a fecha 1 de julio de 2024, sumaba la cantidad de 1.304.187,67 euros (sin perjuicio de ulterior liquidación y con los intereses desde la Sentencia del TSJ)". La cuantía final se incrementa en otros 43.000 euros de demora.