Sentimiento, querer y memoria en Todos los Santos
Este sábado 1 de noviembre, los cementerios de León y su provincia han recibido a miles de personas que se han acercado para rendir homenaje a sus seres queridos con motivo de la festividad de Todos los Santos. El cementerio de Puente Castro, el principal de la capital leonesa, se llenó de ramos y coronas que decoran sepulturas, nichos y mausoleos.
En cifras, Puente Castro cuenta con 12.039 sepulturas, 8.622 nichos y 634 capillas o mausoleos, además de 50 unidades de tierra, 30 nichos infantiles y 1.473 columbarios. El Bosque de las Almas alberga las cenizas de 252 personas, mientras que durante el último año se realizaron 432 incineraciones frente a 445 entierros tradicionales, según datos de Serfunle, la empresa gestora del cementerio.
Tráfico y organización en la jornada
Llegar al camposanto requirió paciencia, con retenciones de hasta media hora en los accesos principales. Dentro del recinto, la organización estuvo garantizada con la presencia de Protección Civil, Cruz Roja y Policía Local, que supervisaron el tránsito de visitantes y el cumplimiento de las normas de seguridad.
En los pasillos y alrededor de las lápidas, los asistentes se dedicaron a colocar flores, limpiar sepulturas y mantener el entorno, mientras otros simplemente caminaban recordando a los que han fallecido, en un ambiente solemne y respetuoso.
Lluvia no frena la tradición
Aunque la lluvia acompañó la primera parte de la jornada, especialmente en León y otras provincias de Castilla y León, la afluencia no se vio afectada y los cementerios permanecieron activos durante toda la mañana. En las entradas se instalaron puestos de flores y adornos, aprovechando la festividad para ofrecer a los visitantes elementos para honrar a sus familiares fallecidos.
La festividad de Todos los Santos consolida así un año más su tradición en León, donde miles de leoneses se acercan a los cementerios no solo a recordar, sino también a mantener vivo el vínculo con quienes ya no están.

