Los trabajadores de la residencia de Armunia aseguran que trabajan "bajo mínimos" denuncian un turno de noche sin enfermería

Los trabajadores de la Residencia de Armunia, en León capital, han denunciado en los últimos días la falta de personal sanitario en el centro, especialmente en el turno de noche, donde actualmente no hay profesionales de enfermería.
Una circunstancia que califican de “insostenible” y que compromete la atención de casi cien residentes considerados grandes dependientes.
Inspección de Trabajo
El comité de empresa ha trasladado la denuncia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, al tiempo que reclama a la Junta de Castilla y León que adopte medidas inmediatas. Entre sus demandas destacan la agilización de las bolsas de contratación, la incorporación urgente de refuerzos y la necesidad de mejoras salariales para equiparar sus condiciones a las del resto de personal de enfermería en centros públicos autonómicos.
Un equipo reducido y desbordado
Actualmente, el servicio de enfermería en la residencia está formado por nueve profesionales que deben cubrir los tres turnos diarios. El comité explica que las vacaciones estivales y las bajas laborales han dejado el turno de noche completamente descubierto, lo que obliga al resto del personal auxiliar a afrontar situaciones que requieren competencias médicas específicas.
“Estamos en cuadro”, subrayan los trabajadores, que temen que la precariedad actual se prolongue en el tiempo si la administración no responde con rapidez.
Riesgo para la atención a los usuarios
Los trabajadores recuerdan que la ausencia de enfermería durante la noche se traduce en una atención deficitaria para los residentes, muchos de ellos con un alto grado de dependencia. La plantilla advierte de que un simple episodio de urgencia puede convertirse en un riesgo grave ante la falta de personal cualificado.
Llamada a la Junta de Castilla y León
La plantilla insiste en que la situación no puede esperar. Reclaman a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y a la Gerencia de Servicios Sociales un plan inmediato de contratación y mejoras en las condiciones laborales para que la residencia deje de ser, en sus palabras, “un servicio olvidado” dentro de la red de centros públicos.
“Queremos poder atender a los residentes con dignidad y garantías”, concluyen los trabajadores, que advierten de que mantendrán la presión hasta que haya compromisos firmes por parte de la Junta.