Las urgencias hospitalarias y ambulatorias de León se llenan por la gripe y un nuevo repunte del Covid-19

El inicio de octubre ha traído un incremento notable de pacientes en las urgencias tanto hospitalarias como ambulatorias de León. Los profesionales sanitarios confirman que la gripe estacional y el repunte de la Covid-19 están llenando las salas de espera.
La tasa conjunta de infecciones respiratorias (gripe, coronavirus y virus respiratorio sincitial) supera ya los 400 casos por cada 100.000 habitantes, un nivel propio de las semanas más intensas del invierno.
En el Hospital de León, las urgencias médicas han aumentado un 30% en los últimos diez días, especialmente entre personas mayores y pacientes crónicos según remarcan los propios sanitarios a Heraldo de León. Una mezcla de cuadros víricos, con muchos casos de fiebre alta, tos seca y fatiga extrema forman ese conjunto que identifica la situación actual.
Los síntomas se confunden con un resfriado
Los médicos advierten que las nuevas variantes del coronavirus, denominadas Stratus y Nimbus, presentan síntomas difíciles de distinguir de los de un catarro común.
La variante Nimbus provoca una tos persistente o intensa durante más de una hora, acompañada de fiebre alta, escalofríos y pérdida del gusto o del olfato. También puede causar dolor de garganta severo, diarrea o vómitos. Por su parte, Stratus se caracteriza por la ronquera y cambios en la voz, además de fiebre y cansancio generalizado.
Los mayores, más vulnerables
El repunte de Covid-19 ha provocado un aumento en las hospitalizaciones, sobre todo en personas mayores de 65 años y pacientes inmunodeprimidos.
Los pediatras también notan un incremento en las consultas por fiebre, tos y mocos en menores. En los colegios, los virus circulan con facilidad y, según los médicos de Atención Primaria, los contagios familiares se han multiplicado.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León mantiene activa la campaña de vacunación frente a la gripe y la Covid-19 comienza este mes de octubre, dirigida a mayores de 60 años, embarazadas y personal sanitario.