Addoor Sticky

Yolanda Diaz se abre a tramitar el indulto para la leonesa Jara y las '6 de la Suiza'

Movilización en favor de las '6 de la Suiza' ante los Juzgados de Asturias.
La vicepresidenta y ministra de Trabajo se ha reunido en Oviedo con las sindicalistas para mostrarles su apoyo y reclamar que no entren en prisión

La sindicalista leonesa Jara y sus compañeras conocidas como las '6 de la Suiza' han encontrado este viernes el apoyo explícito del Gobierno de España a través de su vicepresidenta, Yolanda Diaz. La también ministra de Trabajo ha viajado hasta Oviedo para reunirse con las encausadas y ha asegurado que su caso le "escandaliza" y que con la sentencia de prisión se busca enviar un mensaje a todos los trabajadores ante el que ha mostrado su frontal rechazo.

"No se pueden criminalizar los derechos de los trabajadores y mucho menos los derechos de huelga", ha asegurado Diez para insistir en que desde el Ejecutivo central no se van a permitir "retrocesos" en estos temas como ya está ocurriendo en otros lugares como Estados Unidos con Trump o Argentina con Milei y advirtiendo de que los recortes en los derechos sindicales podrían llegar a España de la mano del programa electoral de Vox o la ponencia política del PP.

"Todo lo que pueda ayudar, lo voy a hacer"

"Todo lo que yo pueda ayudar como vicepresidenta, lo voy a hacer", ha asegurado Diez en declaraciones a los medios de comunicación tras el encuentro, que se produce pocos días después de que el Gobierno del Principado de Asturias aprobara solicitar el indulto para las sindicalistas.

No obstante, desde los colectivos de apoyo a las sindicalistas advierten de que el proceso del indulto es lento y no evita la cárcel y que la decisión sobre el ingreso en prisión sigue siendo del juez, que la puede efectuar en cualquier momento, ante lo que piden mantener la presión social así como las movilizaciones que han levantado una gran ola de solidaridad en todo el país

Un caso polémico desde 2016

Los hechos se remontan a 2016, cuando desde la CNT se organizó una campaña de denuncia contra el dueño de una pastelería por presunto acoso laboral a una trabajadora. Las protestas incluyeron concentraciones, boicots y publicaciones en redes sociales. Aunque siempre se desarrollaron de forma pacífica y bajo presencia policial, el juez las ha calificado como “hostigamiento”, argumentando que causaron el cierre del negociación

Jara, una leonesa implicada

Para León, el caso tiene una relevancia especial al estar implicada una activista local, Jara. Desde colectivos sociales y sindicales de la provincia se ha mostrado preocupación por lo que consideran una vulneración de derechos fundamentales como la libertad de expresión y la acción sindical.

El magistrado que dictó la condena ha rechazado suspender la pena, a pesar de que tanto la Fiscalía como la defensa lo solicitaron, basándose en la supuesta falta de arrepentimiento. En su resolución, también se remarca el “carácter ejemplarizante” del castigo, algo que ha sido fuertemente criticado por juristas y organizaciones como la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical.