El tiempo

El indomable Jesús Calleja ("Vaya flipe la Baja Aragón") da otro paso firme hacia el Dakar

El aventurero leonés finaliza en el puesto 54 de la general y 18º en la categoría Ultimate, dejando buenas sensaciones al volante del Century CR7 antes de su gran objetivo: el Rally Dakar 2025
Jesús Calleja, en la Baja Aragón, en una imagen digitalizada.
Jesús Calleja, en la Baja Aragón, en una imagen digitalizada.

El  aventurero y comunicador leonés Jesús Calleja ha cerrado su participación en la Baja España Aragón con una sonrisa, una mochila cargada de aprendizajes y la mente ya puesta en Marruecos, próxima parada antes del Rally Dakar. 

A los mandos del imponente Century CR7, y acompañado por el copiloto Eduardo Blanco, Calleja completó los más de 500 kilómetros de la prueba aragonesa en un tiempo total de 6 horas, 46 minutos y 28 segundos, lo que le permitió alcanzar la posición 54 en la clasificación general y la 18ª en la categoría Ultimate, una de las más competitivas del certamen.

“Nos lo hemos pasado de miedo haciéndonos al coche para el Dakar y nos vamos muy contentos con nuestro resultado”, confesaba Calleja al término de la prueba, en un tono de entusiasmo que resume su filosofía: disfrutar mientras se prepara para el mayor reto del motor al que se ha enfrentado.

Impresiones en la Baja Aragón

 

Aprender el coche, sentir la carrera

Para Calleja, la Baja no era tanto una carrera por el podio como un entrenamiento de lujo. “El reto es el Dakar, y la Baja es para entender el coche y aprender”, resumía el leonés, agradecido por lo vivido en una prueba que le ha permitido “empezar a afinar sensaciones” con su nuevo vehículo.

Y es que el Century CR7, uno de los modelos de tracción trasera que más están creciendo en popularidad en pruebas de resistencia, exige una adaptación profunda. “Gracias otra vez a la organización, a toda la gente que ha venido a animarnos y por supuesto a nuestros patrocinadores”, añadía, reconociendo también el empuje de su entorno y el calor del público.

Ferreira se corona en el duelo más ajustado

Aunque la atención mediática suele recaer en rostros como el de Calleja, la competición en sí vivió una edición histórica. El portugués João Ferreira (Toyota) se adjudicó la victoria en una remontada épica que dejó sin triunfo al veterano catarí Nasser Al Attiyah (Dacia) por tan solo dos segundos, en una de las resoluciones más ajustadas que se recuerdan en la historia de la Baja Aragón.

Ferreira comenzó la última etapa del domingo con 13 segundos de desventaja respecto a Al Attiyah, pero logró ser 15 segundos más rápido en ese tramo, cerrando la prueba con 5h50:39, frente a las 5h50:41 del catarí. El más rápido del día fue el sudafricano Shameer Variawa (Toyota), seguido por Ferreira y el español Nani Roma (Ford).

Objetivo Dakar: rumbo a Marruecos

Tras esta toma de contacto en los duros tramos turolenses, Calleja ya tiene la mirada puesta en el siguiente hito de su preparación: “Nos vemos en Marruecos”, anunciaba con entusiasmo en redes sociales, en referencia al Rallye du Maroc, una prueba clave en el calendario de los aspirantes al Dakar.

Con más kilómetros, más arena y más desierto por delante, Jesús Calleja sigue alimentando su particular sueño dakariano: competir —y terminar— la carrera más exigente del mundo. “Estamos muy contentos con los resultados. Quedamos 18º en nuestra categoría Ultimate”, reiteraba satisfecho, convencido de que está en el camino correcto.