El tiempo

Consternación en el PSOE tras el "espectáculo bochornoso" de Leire Díez

La aparición inesperada de Víctor de Aldama y Javier Pérez Dolset en la rueda de prensa desata una tormenta interna en el partido
PSOE
PSOE

La rueda de prensa ofrecida por Leire Díez este miércoles se ha convertido en un punto crítico para el PSOE, según reconocen voces del propio partido. El inesperado y tenso cruce con Víctor de Aldama y Javier Pérez Dolset, entre una multitud de periodistas, ha generado consternación, malestar interno y una cascada de reacciones.

“Para el partido socialista es un drama”, han apuntado fuentes internas, que describen lo sucedido como un “espectáculo devastador”. La comparecencia, que duró apenas siete minutos, terminó en una acalorada trifulca en la que De Aldama acusó a Díez de mentir, mientras ella defendía que su actuación formaba parte de una investigación periodística en curso.

Dirigentes socialistas critican con dureza lo ocurrido

La escena ha sido duramente criticada por pesos pesados del socialismo. El expresidente aragonés Javier Lambán declaró en Espejo Público que ha sentido “una consternación profunda y muchísima preocupación”. A su juicio, lo vivido fue “un espectáculo inenarrable” que “nos avergüenza como socialistas”. Lambán instó al partido a “reaccionar, cambiar su estrategia política y de comunicación” porque “España no se parece en nada a este tipo de episodios”.

En la misma línea, la expresidenta andaluza Susana Díaz calificó la escena como un “espectáculo bochornoso” que “ni el PSOE ni los militantes se merecen”.

Leire Díez niega representar al partido

Durante su intervención, Leire Díez negó de forma tajante haber actuado como “fontanera” del PSOE o como “representante” del Gobierno en la controvertida reunión en la que se la escuchaba solicitar información sensible sobre la UCO. Subrayó que su labor responde a una investigación periodística independiente.

El PSOE envía un pendrive a la Fiscalía

Mientras tanto, el partido ha decidido trasladar a la Fiscalía un pendrive con información entregada por la propia Díez al secretario de Organización, Santos Cerdán, antes de pedir su baja voluntaria.

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha explicado que el dispositivo fue custodiado por los servicios jurídicos del partido y que su contenido será analizado por el Ministerio Público. “Queremos que se conozca la verdad, que haya luz y taquígrafos”, subrayó Peña.

Asimismo, recordó que el PSOE ya ha abierto expediente disciplinario a Díez y que ella ha negado de forma reiterada haber actuado en nombre del partido.

Denuncia de una campaña de desestabilización

Peña también aprovechó para cargar contra el Partido Popular, al que acusó de promover “una campaña de bulos y deslegitimación” a través de medios, sectores judiciales y empresariales. “Se está utilizando un viejo mecanismo para desestabilizar gobiernos legítimos”, afirmó, defendiendo la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez frente a lo que considera ataques interesados.

En medio del revuelo, el PSOE intenta recomponerse y recuperar la iniciativa política tras un episodio que, según fuentes internas, ha supuesto “una herida reputacional difícil de cerrar”.