El tiempo

Muere la primatóloga y activista Jane Goodall a los 91 años

La científica británica ha fallecido este miércoles por causas naturales mientras estaba de gira por California, según ha anunciado su fundación
FILE - Jane Goodall kisses Tess, a female chimpanzee, at the Sweetwaters Chimpanzee Sanctuary near Nanyuki, north of Nairobi, on Dec. 6, 1997. (AP Photo/Jean-Marc Bouju, File) (FILE - Jane Goodall kisses Tess, a female chimpanzee, at the Sweetwaters C
La reconocida científica y activista Jane Goodall.

La reconocida científica y activista Jane Goodall falleció el 1 de octubre de 2025 a los 91 años por causas naturales, según ha informado el Instituto Jane Goodall. La noticia se dio a conocer la mañana del miércoles mientras Goodall se encontraba en California, como parte de su gira de conferencias en Estados Unidos.

Goodall, Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas y fundadora del Instituto que lleva su nombre, dedicó su vida a comprender y proteger la vida silvestre, convirtiéndose en una figura emblemática tanto de la ciencia como del activismo ambiental. Su trayectoria la llevó desde un pequeño pueblo costero en Inglaterra hasta el corazón de África y, posteriormente, a recorrer el mundo defendiendo los derechos de los animales y el cuidado del planeta.

Una vida dedicada a la ciencia y la conservación

Durante la década de 1960, Jane Goodall revolucionó el estudio de los primates con sus investigaciones sobre los chimpancés en Tanzania. Fue una de las primeras en observar comportamientos complejos como el uso de herramientas, desafiando la visión tradicional que separaba a los humanos del resto del reino animal. “Después de todo, no existe una línea clara que divida a los humanos del resto del reino animal”, afirmó en una charla TED en 2002.

Además de sus aportes científicos, Goodall fue pionera al incorporar un enfoque más humano en el estudio de los animales, otorgándoles nombres, reconociendo sus personalidades individuales y destacando sus lazos familiares.

Su colaboración con la National Geographic Society permitió que millones de personas conocieran a los chimpancés a través de documentales, programas de televisión y publicaciones, acercando la naturaleza al gran público.

De la primatología al activismo climático

Con el tiempo, Goodall centró sus esfuerzos en la protección del medio ambiente, alarmada por la destrucción de hábitats naturales. Su mensaje se volvió más urgente y global, haciendo un llamado constante a actuar frente al cambio climático. “Nos olvidamos de que somos parte del mundo natural”, dijo en una entrevista con CNN en 2020. “Todavía hay tiempo para cambiar eso”.

Reconocimientos internacionales

A lo largo de su vida, Jane Goodall recibió múltiples distinciones por su labor. En 2003 fue nombrada Dama del Imperio Británico, y en 2025 fue condecorada con la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil en Estados Unidos.

Su legado continúa vivo a través del Instituto Jane Goodall y de las generaciones de científicos, conservacionistas y jóvenes líderes que inspiró alrededor del mundo.