León pasa lista de la infancia palestina asesinada
Más de 150 personas se han reunido este jueves frente al IES Juan del Enzina de León para participar en la iniciativa ‘Pasamos lista’, un acto simbólico de lectura continuada de 18.500 nombres de niños y niñas palestinos asesinados en la ofensiva israelí sobre Gaza.
La actividad, promovida por Marea Palestina de Educación en León, arrancó a las 10 de la mañana y se prolongará durante unas doce horas.
Una iniciativa de ámbito estatal
La acción forma parte de una campaña estatal que este mismo día se desarrolla también en ciudades como Granada. En León, los participantes son docentes, estudiantes, periodistas, artistas y representantes de la vida política local.
“Cada nombre leído es una vida arrebatada, no una cifra”, subrayaron los organizadores, que recuerdan que las listas fueron publicadas este verano por The Washington Post y han recorrido el mundo como denuncia del genocidio.
20.000 menores muertos desde octubre de 2023
El conflicto se desató tras el ataque de Hamás en octubre de 2023, que provocó la respuesta militar de Israel. Según datos de Naciones Unidas y organismos internacionales, en un año de ofensiva han muerto más de 60.000 palestinos, de los que 20.000 eran niños y niñas.
“Estamos ante una limpieza étnica inhumana diseñada por un régimen fanático y fascista que actúa como lo hicieron los nazis contra la comunidad judía”, afirmaron desde Marea Palestina en León.
Huelga estudiantil y movilización en la calle
La lectura coincide con una huelga estudiantil convocada en toda España, la primera gran movilización universitaria de este curso, tras las acampadas del pasado año. Bajo el lema “No podemos empezar este curso con normalidad”, la protesta busca visibilizar el sufrimiento de la infancia en Gaza.
En paralelo, los organizadores han mostrado su solidaridad con la Global Sumud Flotilla, interceptada en el Mediterráneo por Israel, y han convocado una concentración a las 19.00 horas en Ordoño II, frente al Ayuntamiento de León.