El tiempo

El AVE se dispara en León para el puente de diciembre con trenes ya completos y billetes por encima de los 110 euros 'solo ida'

La alta demanda provoca que los billetes de tren y avión registren tarifas récord, mientras algunas frecuencias ya no tienen plazas disponibles
Trenes Alvia y AVE detenidos en la estación de León.
Trenes Alvia y AVE detenidos en la estación de León.

La demanda para viajar durante el puente de diciembre vuelve a tensionar los precios en la línea de alta velocidad con origen y destino en León. A falta todavía de más de diez días para el puente de diciembre, conseguir asiento en los trenes empieza a resultar complicado: algunas franjas ya no cuentan con disponibilidad y las que quedan muestran tarifas inusualmente elevadas.

En el transporte aéreo la situación no es mejor. Los vuelos más solicitados con Barcelona superan ya los 300 euros ida y vuelta, incluso en las opciones más básicas. A ello se suma que el turoperador Soltour ha programado una operativa especial para este mismo puente entre León y Tallin (Estonia), con paquetes que parten de los 1.037 euros.

Billetes de tren por encima de los 110 euros

La escalada de precios en el caso del tren es la misma que viene registrándose desde hace meses, con billetes que superan con facilidad los 100 euros en trayectos de ida. Para el viernes 5 de diciembre, un billete de AVE Madrid–León ya alcanza los 111,55 euros en su modalidad básica, sin opción a cambios ni reembolsos. Además, las frecuencias de las 17:30 y 18:51 horas se encuentran ya sin plazas disponibles, reflejo de la fuerte demanda prevista.

En el resto de horarios aún quedan asientos, aunque cada vez menos. El Avlo (la alternativa de bajo coste, con más plazas y servicios más simples) marca precios desde 55 euros, unos 15 euros por encima de lo que costaba este martes viajar en AVE a primera hora de la mañana (41,95 y 48,95 euros, según el servicio).

Cuatro servicios distintos operan en la línea Madrid-León

En la línea de alta velocidad Madrid-León operan cuatro servicios distintos: Alvia, AVE, Avlo e Intercity. Los Alvia tardan unos diez minutos más que los AVE y Avlo, que concentran la mayor parte de la demanda. La conexión dispone de once frecuencias diarias por sentido.

La subida de precios también acentúa en sentido inverso, de León hacia Madrid. Para viajar el viernes 5 todavía hay disponibilidad, aunque las tarifas vuelven a situarse en niveles altos. El Alvia de las 17:09 horas, uno de los más solicitados por su horario, cuesta ahora 98,30 euros en clase confort, que permite cambios y reembolsos. El billete más económico del día es el servicio madrugador, desde 34,95 euros, mientras que el resto de opciones se mueven entre la horquilla de los 60 y los 90 euros.

Tres trenes agotados en el regreso del puente

La operación retorno del lunes 8 de diciembre presenta un panorama aún más complicado. A partir de las 15:42 horas solo queda un tren con plazas disponibles hacia la capital, el AVE de las 17:51 horas, a un precio de 97,85 euros. El resto de servicios (17:09, 18:50 y 20:10 horas) está ya completo.

Un escenario que anticipa un puente de diciembre con trenes y vuelos prácticamente llenos y unos precios que seguirán al alza a medida que se acerquen las fechas.