León reconoce a centros de salud y Urgencias por su compromiso con la higiene de manos
La Higiene de Manos, definida como la medida “más eficaz, eficiente y barata” para evitar infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, vuelve a ser protagonista en el Área de Salud de León. Así lo recordó este martes el Servicio de Calidad y Seguridad al Paciente de la Gerencia Regional de Salud, que mantiene activo el Programa de Higiene de Manos, una iniciativa implantada hace años y que incluye una estrategia de reconocimientos para los centros más comprometidos.
La Organización Mundial de la Salud insiste en la necesidad de reforzar esta práctica, esencial para contener la propagación de microorganismos multirresistentes.
Reconocimientos en Atención Primaria
En un acto celebrado este martes, y organizado conjuntamente por las gerencias de Atención Primaria y Atención Especializada, se entregaron los distintivos correspondientes a 2025. El encuentro contó con la presencia de Charo Viloria, responsable de Atención Primaria; Alfonso Rodríguez-Hevia, director de Atención Especializada; y el gerente provincial, Francisco Pérez Abruña, junto a directivos médicos y de enfermería.
Tres centros de la provincia alcanzan este año el Nivel Avanzado de compromiso con la higiene de manos: Centro de Salud de Boñar, Centro de Salud Ribera del Esla y Centro de Salud de San Emiliano (Babia).
Además, otros 19 centros de salud renovaron su Nivel Inicial, al igual que la propia Gerencia de Atención Primaria.
Urgencias del CAULE se suma al programa
En el ámbito hospitalario, el Servicio de Urgencias del Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) recibe por primera vez el reconocimiento en Nivel Inicial, incorporándose así al conjunto de unidades ya distinguidas por el centro.
El CAULE acumula actualmente: 3 unidades/servicios con Nivel Inicial, 27 unidades/servicios con Nivel Avanzado, 1 servicio (UCI) con Nivel Excelente.
“El compromiso con la higiene de manos es una pieza esencial de la seguridad del paciente”, señalan desde la organización del acto, que subraya la importancia de extender esta práctica a todos los niveles asistenciales.
Un esfuerzo continuado en toda el área de salud
Con estos reconocimientos, la Gerencia Regional de Salud destaca el trabajo sostenido de profesionales y unidades en la implantación de buenas prácticas preventivas. Los equipos responsables de higiene de manos en cada centro recibieron sus distintivos en un acto en el que se subrayó la necesidad de mantener y reforzar esta cultura de seguridad.