El tiempo

Medio siglo de azucarillos convertidos en arte en Santa María del Páramo

Daniel Pérez Rubio exhibe una colección única de más de 4.000 sobres en la Sala “Óscar García Prieto”, fruto de 55 años de afición
exposobresazucarillos
Daniel Pérez Rubio exhibe una colección única de más de 4.000 sobres en la Sala “Óscar García Prieto”, fruto de 55 años de afición.

La Sala de Exposiciones “Óscar García Prieto” de Santa María del Páramo acoge desde el pasado 19 de septiembre la muestra “Sobres de azucarillos”, un recorrido singular por más de medio siglo de historia y recuerdos a través de un objeto cotidiano. Su autor, Daniel Pérez Rubio, natural de Quintana de Marco, comenzó en 1967 a guardar los sobres de azúcar de los cafés que tomaba. Lo que entonces era solo una costumbre se ha convertido, 55 años después, en una de las colecciones más curiosas de la provincia.

“Había días que hasta me levantaba con ilusión”, recuerda Pérez Rubio al rememorar cómo, en pleno confinamiento, encontró en los azucarillos un refugio contra la monotonía. Fue en esa etapa cuando transformó el simple almacenaje en un coleccionismo metódico, clasificando cada pieza y dando forma a un archivo que hoy suma casi 4.200 sobres diferentes.

De la amistad a la colección

La afición de Pérez Rubio no se forjó en solitario. Amigos y conocidos se sumaron a su pasión, como Jorge, un amigo portugués que cada Navidad le enviaba sobres recogidos durante el año. “El confinamiento me dio la oportunidad de ordenar aquello que llevaba acumulando toda mi vida”, confiesa el coleccionista, que dedicaba hasta cuatro horas al día a clasificar y organizar el material.

El resultado es una colección organizada primero por criterios geográficos, del ámbito internacional a lo local, y después por temáticas tan variadas como mundiales de fútbol, signos del zodiaco o señales de tráfico.

Más de 4.000 piezas expuestas

La exposición reúne un amplio número de cuadros y sobres distribuidos en 244 láminas que muestran entre 8 y 10 unidades cada una. Muchas de las piezas proceden de bares y cafeterías de León que ya han desaparecido, lo que confiere al conjunto un valor añadido como testimonio de la hostelería de la tierra.

“Mi rutina empieza cuando los demás terminan el café”, resume con humor Pérez Rubio sobre una afición que ha trascendido fronteras gracias a la red de coleccionistas con la que ahora intercambia duplicados.

Fechas y horarios

La exposición “Sobres de azucarillos” permanecerá abierta al público hasta el 5 de octubre de 2025. Se podrá visitar los viernes y sábados de 19:00 a 21:00 horas y los domingos de 12:00 a 14:00 horas, con entrada libre.