El tiempo

Un punto con sabor a resistencia: la Ponferradina suma en Mérida

La revisión anuló un gol local que pudo decidir el encuentro y un sólido bloque berciano sostuvo el empate en el Romano José Fouto
La Ponferradina supo controlar a un rival intenso y duro por momentos.
La Ponferradina supo controlar a un rival intenso y duro por momentos.

La Ponferradina salió al césped del Romano José Fouto con la intención de alargar su buena racha, pero desde el pitido inicial se encontró con un Mérida ambicioso, vertical y dominante. 

Los primeros compases fueron un monólogo emeritense, con un Álvaro García especialmente activo que, en el minuto 13, avisó con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste.

El conjunto local siguió apretando y en el 33’ estuvo a punto de abrir el marcador: Benny Dibrani cazó un rechace en la frontal y su disparo se estrelló violentamente en el larguero, en la que fue la ocasión más clara del primer tiempo. 

La Deportiva, bien cerrada atrás, apenas inquietó la meta de Adrián, sosteniéndose gracias a la seguridad de su zaga y a la serenidad del portero Ángel, que respondió con reflejos en cada intento rival.

Segunda parte: gol y revisión

La segunda mitad comenzó con la misma tónica. En el minuto 47, Ángel salvó a la Deportiva con un paradón a bocajarro ante Álvaro García, quien volvió a tener el gol en sus botas. Poco después, el Mérida pidió revisión por una posible segunda amarilla a Boris, pero el árbitro mantuvo su decisión.

El partido, en tres claves

1. La revisión cambió la historia del encuentro
El momento decisivo llegó en el minuto 57, cuando Benny Dibrani adelantó al Mérida con una brillante definición. El Romano José Fouto estalló en celebración, pero tras más de cinco minutos de revisión, el árbitro anuló el gol por fuera de juego posicional de Chiqui. Esa decisión, más allá del marcador, frenó el ímpetu local y dio oxígeno a una Ponferradina que sufría en defensa.
2. Ángel, un muro en la portería berciana
El guardameta de la Deportiva volvió a ser clave con tres intervenciones determinantes, especialmente en los primeros minutos del segundo tiempo, cuando evitó el tanto de Álvaro García con una parada milagrosa. Su solidez bajo palos sostuvo al equipo en los peores tramos del partido y explica por qué la Ponferradina sigue sumando pese a su falta de claridad ofensiva.
3. La Ponferradina, sólida pero sin chispa
El equipo de Estévez se mostró firme y bien ordenado atrás, pero careció de profundidad y peligro en ataque. Las bajas, las tarjetas y la lesión de Diego Moreno condicionaron el rendimiento del conjunto berciano, que apenas generó ocasiones. Aun así, su capacidad para resistir y sumar fuera de casa refuerza la idea de un bloque competitivo, aunque necesitado de más ambición en campo contrario.

 

El asedio local dio fruto en el 57’ cuando Benny Dibrani aprovechó un balón suelto dentro del área y lo picó sutilmente por encima del guardameta, desatando la euforia en el Romano. Sin embargo, esa alegría se tornó en frustración tras una larga revisión: el colegiado, tras más de cinco minutos de análisis, anuló el gol por fuera de juego posicional de Chiqui, una decisión que cambió el rumbo del partido.

Más tensión

La tensión creció en los banquillos, y el segundo entrenador de la Ponferradina, Josselin Juncker, fue expulsado por protestar con vehemencia durante la revisión. A partir de ahí, el ritmo se rompió entre interrupciones, tarjetas y cambios. 

La Deportiva perdió por lesión a Diego Moreno —reemplazado por Jorrín—, y Estévez refrescó su ataque con la entrada de Borja Valle y Cortés, que incluso probó fortuna con un potente disparo desde fuera del área que se fue rozando la escuadra.

Final sin goles y con premio parcial

El pitido final llegó con el mismo marcador que al inicio, pero con sensaciones opuestas. El Mérida fue mejor, pero la Ponferradina resistió, fiel a un bloque defensivo que volvió a ser su principal argumento. Los extremeños lamentaron el gol anulado y el larguero de la primera mitad, mientras que los bercianos celebraron un punto trabajado que les permite sumar de nuevo.

Ahora, los de Estévez miran ya a El Toralín, donde buscarán volver a sumar de tres y continuar escalando en la clasificación.

Ficha técnica
0 Mérida: Adrián; Gaizka, Javi Domínguez, Lancho (Pareja, 73’), Vergés; Martín Solar, Raúl Beneit (Rodrigo Pereira, 97’); Doncel (Corral, 97’), Benny (Areso, 73’), Chiqui (Capi, 90’); y Álvaro García.
0 SD Ponferradina: Ángel; Diego Moreno (Jorrín, 85’), Ger Nóvoa, Andújar, Boris, Andoni López; Keita (Borja Vázquez, 46’), San Emeterio (Borja Valle, 64’), Undabarrena, Xemi (Frimpong, 82’); y Pau Ferrer (Cortés, 64’).
Árbitro: Juan Antonio Manrique (Andalucía). Expulsó al segundo entrenador de la Ponferradina, Josselin Juncker (61’). Tarjeta amarilla a Xemi (18’), Keita (35’), San Emeterio (36’), Javi Domínguez (39’), Raúl Beneit (39’), Boris (43’), Gaizka (68’), Diego Moreno (74’), Martín Solar (87’) y Corral (98’).
Incidencias: Romano José Fouto. 3.160 espectadores.