El tiempo

Cuatro millones para recuperar la embotelladora de Anaical y crear un Museo del Agua en Villablino

El proyecto, ligado a Rioscuro, busca generar más de un centenar de empleos y reactivar la economía tras el fin de la minería
Imagen de una planta embotelladora de agua; cuatro millones serán necesarios para que las instalaciones de Anaical en Villablino se puedan recuperar.
Imagen de una planta embotelladora de agua; cuatro millones serán necesarios para que las instalaciones de Anaical en Villablino se puedan recuperar.


En el corazón de la comarca de Laciana, el manantial de Rioscuro podría volver a ser motor económico. Un grupo promotor ha diseñado un ambicioso plan para crear una planta embotelladora de agua minero-medicinal y un Museo del Agua en la antigua nave que ocupó la histórica marca Anaical, nombre que hace décadas ya llevó la pureza de este enclave al mercado.

La propuesta contempla 25 empleos directos y unos 80 indirectos, con la industria instalada en terrenos adyacentes a la nave y orientada a comercializar el producto bajo el lema “Agua con alma, desde Villablino al mundo”. El objetivo: combinar salud, tradición y naturaleza con el desarrollo rural de una de las zonas más golpeadas por el cierre de la minería.

Un agua con propiedades únicas

El manantial de Rioscuro, enclavado en un paraje sin alteraciones industriales, presenta una composición rica en bicarbonatos y sulfatos. Estas características, reconocidas en la normativa sobre aguas minero-medicinales, le atribuyen efectos beneficiosos para la digestión y la depuración del organismo.

El aprovechamiento de este recurso, inédito en las últimas décadas, se plantea como una oportunidad para posicionar a Villablino en el mercado nacional e internacional de aguas de calidad, vinculando el producto a la identidad de la comarca.

Un museo para contar la historia del agua

El proyecto incluye la creación de un Museo del Agua que integrará áreas expositivas sobre el ciclo natural del recurso, experiencias interactivas y una sala de cine envolvente con proyecciones en 360 grados y tecnología 5D. Este espacio busca atraer visitantes, fomentar el turismo y reforzar el valor cultural y natural del agua de Rioscuro.

Los promotores tienen previsto presentar la iniciativa en distintos foros con el objetivo de captar inversores y confían en disponer de un prototipo para el próximo año, paso previo al inicio de la producción y a la apertura del museo.