La Diputación impulsa nuevos albergues en Riaño y Portilla para reforzar el turismo sostenible en la montaña leonesa

La Diputación de León ha sacado a licitación este miércoles las obras para rehabilitar dos edificios situados en las localidades de Portilla de la Reina y Riaño con el fin de convertirlos en albergues turísticos. La inversión total asciende a 262.074 euros y los trabajos, divididos en dos lotes, se enmarcan dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en la Montaña de Riaño. El plazo de ejecución previsto para cada uno es de nueve meses desde la comprobación del replanteo.
"La finalidad es reforzar la capacidad de acogida de visitantes que recorren la Ruta Vadiniense", destacaron fuentes de la institución provincial, que gestiona tanto los medios económicos como técnicos del plan. Esta ruta, de gran atractivo para el turismo de naturaleza y cultural, conecta el Camino Francés con el Camino de Santiago a través de los Picos de Europa.
Dos lotes y un mismo objetivo
El proyecto está dividido en dos actuaciones diferenciadas. El lote 1, con un presupuesto de 118.000 euros, corresponde al edificio ubicado en la calle Valdeón número 41, en Portilla de la Reina. Se trata de una construcción con forma de “L” que será habilitada como albergue en dos fases: en la primera se habilitarán ocho plazas y, tras completar los dos dormitorios más pequeños, se alcanzarán las 16 plazas previstas.

El lote 2, con una inversión de 144.074 euros, afecta a una edificación aislada situada en el número 7 de la calle Pando, en Riaño. El inmueble, aunque actualmente en desuso, fue reformado recientemente y tras su acondicionamiento ofrecerá alojamiento para 12 personas.
Licitación abierta hasta el 14 de julio
Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 14 de julio. Según los pliegos técnicos, los precios contemplan todos los costes asociados, desde la mano de obra hasta transportes, seguros, desplazamientos o ensayos necesarios.
Cada licitador podrá optar por uno o ambos lotes de forma independiente. Las obras pretenden no solo ampliar la oferta turística de la zona, sino también fomentar la economía local y fijar población mediante un modelo de turismo responsable y sostenible.
Una estrategia para fijar población y diversificar el turismo
El Plan de Sostenibilidad Turística en la Montaña de Riaño se firmó en diciembre de 2020 y cuenta con un presupuesto global de 2.375.000 euros. Está cofinanciado por la Secretaría de Estado de Turismo y la Junta de Castilla y León, que aportan el 40 % cada una, y la Diputación de León, que asume el 20 % restante y ejecuta las actuaciones.
El objetivo general del plan es “desarrollar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la digitalización y la mejora de la gobernanza local”, siguiendo los principios de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con proyectos como estos albergues, se busca diversificar la oferta de la zona, aumentar el empleo y frenar la despoblación de la montaña leonesa.