El tiempo
León en llamas

El dispositivo de extinción logra que el perímetro del incendio de Canalejas no avance durante la noche

Las previsiones meteorológicas a partir del mediodía, con vientos de hasta 50 km/h y orientación variable, auguran un escenario "muy desfavorable"
 
La UME de León graba cómo las llamas devoraron San Pedro de Cansoles, en la frontera con la provincia leonesa y palentina y a escasos kilómetros de Almanza.

El incendio forestal que afecta a la zona de Canalejas desde el sábado sigue activo y con gran intensidad. Tras arrasar el pequeño núcleo de San Pedro de Cansoles, ubicado en la frontera entre León y Palencia, este fuego se suma a la ola de incendios que ya ha sido calificada como la peor catástrofe medioambiental en la historia de la provincia de León.

El director técnico de extinción, Ángel Sánchez, informó este lunes que, durante esta noche, los medios desplegados lograron contener el avance del perímetro, aunque las llamas permanecen activas. “Ha sido necesario realizar un ataque directo para contener el fuego”, señaló.

Previsión meteorológica desfavorable

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha alertado de un escenario especialmente desfavorable para las próximas horas, con previsiones de vientos de entre 40 y 50 kilómetros por hora y orientación variable, lo que dificultará aún más las labores de control.

Sánchez explicó que el incendio, declarado de nivel 2 en el Indicador de Gravedad Potencial (IGR) desde el pasado sábado, abarca un perímetro muy amplio y cuenta con una gran carga de combustible debido a la densidad del sotobosque. “Se ha producido un incendio de copas con un sotobosque muy denso, lo que ha provocado una elevada intensidad en las llamas”, indicó.

El fuego cruza a Palencia

Tras calcinar completamente San Pedro de Cansoles, el incendio se ha adentrado ya en la provincia de Palencia, dejando a su paso un paisaje de total desolación y a una comunidad profundamente afectada por la magnitud de la tragedia. Sánchez lamentó especialmente la pérdida de viviendas en esta localidad que ha quedado prácticamente destruida.