El tiempo
León en llamas

Situación límite en León: Feve cortada, rescates de brigadistas, 32 poblaciones evacuadas en un día, avance sin control del fuego y sin capacidad de reacción

Eduardo Diego : “Ha sido una jornada muy complicada en la lucha contra el fuego en León”  | El delegado de la Junta en León destaca rescates de brigadistas, más de 2.000 evacuados y múltiples frentes activos en un día de enorme dificultad

El delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, compareció este domingo tras una jornada que calificó como “muy complicada” para el operativo de lucha contra los incendios.

La provincia afronta nueve fuegos en nivel 2 de gravedad y otros dos en nivel 1, con condiciones meteorológicas adversas que han dificultado cualquier avance. “Los vientos muy elevados, variables y difíciles de controlar han puesto incluso en riesgo a los propios brigadistas, que en algunos casos han tenido que ser rescatados”, advirtió.

Además dentro de la última hora se ha cortado la línea de FEVE León–Bilbao en el tramo Puente Almuhey–Guardo, debido al avance de los incendios y al riesgo existente en la zona.

Igualmente se ha cortado la LE-164, entre Yebra y Llamas de Cabrera, LE-2703, en el tramo Portilla–Santa Marina de Valdeón y LE-5228, entre Salas y Bouzas.

Rescates en Fasgar y Oencia

Eduardo Diego puso como ejemplo lo ocurrido en Fasgar y en el municipio de Oencia, donde a última hora de la tarde el viento desató una “tormenta de fuego” que complicó las labores de extinción. 

Allí, brigadas de Medio Ambiente de la Junta llegaron a permanecer junto a vecinos para defender el núcleo del avance de las llamas. “Ha sido muy complejo y ha puesto a prueba la capacidad del operativo”, relató.

Más de 2.000 personas desalojadas

La evolución de los fuegos obligó a incrementar el número de desalojos a lo largo del día. “Si esta mañana teníamos en torno a 1.500 personas desalojadas, ahora superamos ya las 2.000, con más de 60 localidades afectadas”, precisó el delegado. 

De ellas, 32 localidades han tenido que ser evacuadas únicamente durante la jornada del domingo, lo que da cuenta de la gravedad de la situación. Entre las zonas más comprometidas figura el Valle de Valdeón, que tuvo que ser evacuado en su totalidad para evitar riesgos mayores.

El fuego avanza desde Ourense, Zamora y Palencia

La situación se complicó también en varios frentes abiertos. En Oencia, el incendio originado en Ourense se extendió rápidamente y obligó a evacuar progresivamente varias localidades. 

En la comarca de La Baña, las llamas procedentes de Porto (Zamora) alcanzaron Encinedo. Por su parte, el fuego declarado en Almanza, conocido como el de Canalejas, saltó a la provincia de Palencia y llegó hasta Guardo, mientras que el de Anillares avanzó hacia Valdefrados.

Zonas críticas y desalojos adicionales

El delegado detalló que la tarde se complicó también en Fasgar, donde fue necesario evacuar tanto el núcleo como algunas localidades de Omaña. El fuego de Llamas de Cabrera avanzó hacia la Maragatería, lo que obligó a desalojar más pueblos. 

“En definitiva, la situación ha sido muy muy compleja, a pesar de contar con medios terrestres y con apoyo aéreo, pero la climatología no ha contribuido en absoluto”, señaló Diego.

Riesgo por la calidad del aire

El humo se ha dejado sentir en toda la provincia y también en la capital leonesa. “La gente está preocupada por la calidad del aire. Lo que pedimos es que no realicen esfuerzos físicos, que las personas con problemas de salud extremen precauciones y que utilicen mascarillas”, recomendó el delegado.

Petición urgente al Gobierno de España

Diego aprovechó su comparecencia para insistir en la solicitud de más medios estatales. “Es necesario que el Gobierno de España ponga a disposición del operativo de León y de Castilla y León a las Fuerzas Armadas. Es una situación de Estado y de país, y necesitamos ese apoyo”, recalcó.

Reconocimiento a los equipos de extinción

Finalmente, quiso subrayar el trabajo de quienes llevan días en primera línea. “Quiero agradecer y reconocer el esfuerzo de todos los profesionales que forman parte del operativo, que se están dejando la piel desde hace diez días para combatir esta oleada de incendios que asola la provincia”, afirmó.