El tiempo

El mapa del fuego

Heraldo de León publica un mapa interactivo y un buscador en el que se pueden encontrar cuáles han sido los mayores siniestros por incendio forestal que han tenido lugar en España | Castrocontrigo, Brañuelas y otros fuegos recientes dejan una huella imborrable en la provincia mientras se afronta una nueva oleada de incendios
Imagen del mapa del fuego publicado por Heraldo de León.
Imagen del mapa del fuego publicado por Heraldo de León.

La amenaza del fuego ha vuelto a ser protagonista en el verano español. Esta semana, un grave incendio forestal declarado en la provincia de Tarragona ha reavivado la alerta en el territorio nacional. Aunque los equipos de emergencia lograron contener parcialmente el avance de las llamas, las condiciones meteorológicas y la orografía han dificultado las labores de extinción. Este episodio se suma a la preocupante lista de siniestros que, año tras año, golpean el paisaje y las comunidades rurales.

 

León, territorio herido por el fuego

La provincia de León sabe bien lo que es enfrentarse a este tipo de catástrofes. En las últimas décadas, varios incendios forestales de gran magnitud han puesto a prueba la resistencia de sus habitantes y el ecosistema montañoso. Uno de los más recordados por su impacto humano y ambiental fue el que asoló Castrocontrigo en agosto de 2012.

 

Castrocontrigo 2012: el mayor desastre forestal de la provincia

El 19 de agosto de 2012, la Sierra del Teleno fue pasto de las llamas tras un incendio intencionado que permanece sin esclarecer. En apenas unas horas, el fuego se propagó de forma incontrolable, favorecido por las altas temperaturas y los vientos cambiantes. El balance final fue devastador: 11.724 hectáreas arrasadas, de las cuales un 90% correspondían a pino resinero y el resto a matorral y pasto.

Este episodio, considerado el mayor incendio forestal en la historia reciente de León, dejó no solo una enorme pérdida ecológica, sino también un profundo trauma emocional en la población local. Muchos vecinos, una década después, siguen reclamando medidas de restauración y justicia medioambiental.

Brañuelas 2024: la amenaza vuelve a los montes

Más reciente en el tiempo, el incendio declarado en Brañuelas en 2024 volvió a situar a la provincia en el foco informativo. Con un perímetro de hasta 10 kilómetros y más de 450 hectáreas calcinadas, las llamas obligaron al confinamiento de varias localidades cercanas ante el peligro de propagación. La rápida intervención de los equipos de extinción evitó males mayores, aunque la virulencia del fuego fue extrema en algunos momentos.

Un mapa para no olvidar

El diario Heraldo de León ha publicado un mapa interactivo que permite consultar los principales incendios forestales registrados en España, incluyendo los más graves en la provincia leonesa. El recurso digital se presenta como una herramienta para la memoria y la prevención, y permite observar de forma clara la dimensión de estas tragedias a lo largo de los años.