El tiempo

Jazz en el museo de los Pueblos Leoneses

El concierto, aparte de remate del simposio internacional, está encuadrado dentro de la Semana Cultural de Mansilla de las Mulas
45f7163c-fc68-4d9a-9df0-77a69a302bf0
45f7163c-fc68-4d9a-9df0-77a69a302bf0

En el marco del Seminario Internacional de Jazz Ciudad de León, y como broche de oro a su desarrollo, se ha celebrado  un concierto en el exterior del museo de los Pueblos Leoneses de Mansilla de las Mulas. Resulta tópico decirlo, pero marco incomparable para la actuación de una “superbanda”, formada por profesores del Seminario.

A la voz y trompeta, María Quiroga, teclados de John Bramley, batería de Guille Alonso y contrabajo de Javier Baíllo. Casi nadie al aparato. Suerte de los que por allí estábamos. 

El concierto, aparte de remate del simposio internacional, está encuadrado dentro de la Semana Cultural de Mansilla de las Mulas. Gracias a las instituciones colaboradoras: Ayuntamiento, Museo e Instituto Leonés de Cultura. Promueve la Asociación Cultural de Músicas Contemporáneas, organizadora también del Seminario Internacional, que ha contado con profesores e intervinientes de la talla de Alma Micic, Martin Andersen, Voro García o Joan Codina.

'I love you'

Comienza puntual el concierto con las notas de “I love you” de Cole Porter, sigue por el inconfundible estilo de Wayne Shorter con “Black Nile” y se desliza por la rítmica pendiente de la “Bossa” con “Chega de saudade” de Antônio Carlos Jobim, donde María nos conmueve con su aterciopelada voz.

Y nos llega un regalo en forma de Mateo, joven músico y alumno del Seminario, residente en Tarragona y que se desempeña con la trompeta de forma más que brillante en sendas piezas de Miles Davies y Horace Silver. Desde los ocho años con el metal entre las manos… lo mismo hay que seguirle la pista.

Magia

Pasan también por el escenario piezas clásicas como “Moanin” de Art Blakey, ese baterista y también director, sucesor de Horace Silver en “The Jazz Messengers”, o “Nardis” de Bill Evans. Remata el concierto con “On the sunshine of the street” de Sinatra, con la intervención de nuevo del joven Mateo.

Esperamos ya la edición del 2026 de este interesante Seminario con sus actuaciones asociadas y poder repetir este encuentro en Mansilla de las Mulas.