León se une en apoyo y solidaridad mientras los incendios continúan arrasando la provincia
León afronta una de las peores oleadas de incendios de los últimos años, con doce fuegos activos que han provocado la evacuación de cientos de personas y han calcinado viviendas y terrenos en distintas comarcas. Entre ellos destacan por su gravedad los incendios de Yeres, en el municipio de Puente de Domingo Flórez, y Llamas de Cabrera, en Benuza, ambos declarados de nivel 2 de peligrosidad.
El fuego en Yeres mantiene en vilo a toda la provincia al amenazar directamente a Las Médulas, un enclave único reconocido como Patrimonio de la Humanidad, donde las llamas ya han alcanzado zonas de alto valor ambiental y cultural.
Mientras los efectivos de extinción trabajan al límite de su capacidad, la sociedad ha comenzado a movilizarse con mensajes de ánimo y solidaridad. Instituciones, clubes deportivos y autoridades han mostrado su respaldo a los afectados y a los efectivos que continúan luchando incansablemente contra el fuego.
La Diócesis de Astorga: “Nuestra cercanía y oración están con todos los afectados”
La Diócesis de Astorga, a la que pertenecen los municipios bercianos y cabreireses que sufren estos días diversos incendios, ha querido manifestar públicamente su apoyo. En un comunicado, el administrador diocesano aseguró haberse puesto en contacto con párrocos y alcaldes de las zonas más castigadas para “manifestar la cercanía a todos y ponerse a disposición de las autoridades civiles en la ayuda y atención a las personas que sufren las consecuencias de estos incendios”.
Asimismo, la Diócesis agradeció “el esfuerzo encomiable que todos los servicios de extinción y las autoridades llevan a cabo” y valoró la solidaridad de la diócesis hermana de Zamora, que ha ofrecido su colaboración “para todo lo que sea necesario”.
“Nos unimos en oración para que los incendios se extingan lo antes posible, que los afectados recuperen la normalidad y que juntos cuidemos la casa común, que es la Tierra”, concluye el comunicado.
Los clubes deportivos de la provincia muestran su apoyo
La emergencia provocada por los diversos focos ha movilizado también a los clubes deportivos leoneses, que han querido enviar un mensaje de apoyo a los vecinos y a quienes combaten el fuego.
Desde El Bierzo, la Sociedad Deportiva Ponferradina expresó su preocupación por la situación: “Vemos con dolor cómo el fuego golpea de nuevo a nuestra tierra. Enviamos ánimo y fuerza a los afectados por los incendios que están sufriendo El Bierzo y las comarcas vecinas, así como a todos los que trabajan en las labores de extinción”, señalaron.
La Cultural y Deportiva Leonesa también se ha sumado al apoyo. “Nos sumamos al dolor que comparten tantos paisanos de nuestra tierra por los incendios que están castigando a la provincia en estos días. Ánimo y fuerza a los vecinos y a todos los que trabajan en las labores de extinción”.
Mañueco promete contundencia: "Seremos implacables con los autores"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, advirtió este domingo que varios de los fuegos que afectan a la provincia podrían haber sido provocados y aseguró que se actuará con toda contundencia contra quienes estén detrás. “Vamos a ser implacables con los autores de estos atentados contra la vida y la seguridad de las personas y de nuestro patrimonio histórico y natural”, afirmó.
Mañueco, que dijo estar centrado en los trabajos de extinción, trasladó su agradecimiento a todos los efectivos desplegados y pidió precaución a la ciudadanía, especialmente a los vecinos de las zonas afectadas. Además, garantizó que desde la Junta se impulsará la reconstrucción de todos los bienes dañados, tanto públicos como privados.
Marco Morala, alcalde de Ponferrada
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, quiso expresar su apoyo con los damnificados por los incendios en El Bierzo. “Nuestra plena solidaridad para acoger en Ponferrada a los bercianos que no pueden estar en sus propias casas, los medios municipales están a su disposición”, declaró. Añadió su “solidaridad con quienes sufren los incendios de cerca” y su “condena para quienes los prenden”, asegurando que desde el Ayuntamiento se trabaja tanto en la prevención como en el control de los fuegos. Morala agradeció la labor de los empleados públicos que están en primera línea de actuación y reclamó contundencia judicial: “Todo el peso de la ley debe caer contra los que arrasan el patrimonio de todos prendiendo los fuegos, espero que la investigación pueda llevarlos ante la justicia”.
Pedro Sánchez traslada su solidaridad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también expresó su preocupación por los incendios forestales que afectan a Castilla y León. Aseguró estar siguiendo de cerca la evolución de la situación, con la UME ya desplegada en las provincias de Zamora y León. Transmitió su solidaridad a todos los vecinos afectados y agradeció el esfuerzo de los efectivos que trabajan en el operativo, al tiempo que pidió máxima precaución ante el avance del fuego.
Asaja se solidariza con agricultores y ganaderos afectados por los incendios forestales
La organización agraria ASAJA de León manifestó su solidaridad con las personas afectadas por los incendios forestales ocurridos en los últimos días en la provincia de León, haciendo especial énfasis en agricultores y ganaderos, sectores que representa. ASAJA destacó que el sector primario es uno de los más perjudicados por los incendios, sean estos de origen natural, accidental o criminal, y que dichos fuegos ocasionan daños materiales significativos y ponen en riesgo la vida de animales y personas.
La organización agraria llamó a la precaución en todas las labores agroganaderas, especialmente bajo las actuales condiciones de viento y altas temperaturas, para evitar la generación de incendios accidentales. Asimismo, solicitó el cumplimiento riguroso de las restricciones y recomendaciones establecidas por las autoridades.
Daños más relevantes identificados
Los daños más relevantes identificados por ASAJA incluyen afectaciones en asentamientos de colmenas, sotos de castaños, tierras de cultivo de cereal y pastos destinados a la ganadería extensiva. Por ello, instó a los afectados a cuantificar y documentar debidamente los daños sufridos y a comunicar esta información de forma fehaciente en el Ayuntamiento o ante la Junta de Castilla y León, con el fin de facilitar una posible compensación.
Además, ASAJA solicitará el levantamiento del acotamiento de pastos para permitir su aprovechamiento y la correspondiente declaración en el expediente PAC para la campaña 2026.
Por otro lado, la organización pidió a la Junta que incremente la dotación presupuestaria destinada a la limpieza y desbroce de montes, medida que contribuye a prevenir incendios, facilita su extinción y mejora los pastos necesarios para la creciente cabaña ganadera extensiva de la provincia. Destacó que la presencia de ganado doméstico en los montes favorece el equilibrio del ecosistema, la biodiversidad y la sostenibilidad en la gestión forestal.
Finalmente, ASAJA hizo un llamamiento a los agricultores y ganaderos para que aseguren sus cosechas y ganado de forma sistemática mediante la línea oficial de Agroseguro, subvencionada por el Estado y la Junta de Castilla y León, y que cuenten con coberturas de responsabilidad civil para sus vehículos agrícolas, garantizando así la protección integral de sus explotaciones.