15.000 menores disfrutan ya del transporte gratuito en Castilla y León con la tarjeta Buscyl
Desde este 1 de julio, los menores de 15 años pueden viajar gratuitamente en “las más de 2.600 rutas de autobús del transporte de viajeros por carretera” que opera la Junta de Castilla y León en toda la Comunidad.
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, visitó la estación de autobuses de Segovia para destacar que esta medida supone “un primer paso enmarcado en el nuevo modelo de Movilidad en Castilla y León”, que busca “un transporte moderno, accesible y digital” mediante la tecnología en estaciones, autobuses y zonas rurales.
Más de 15.000 usuarios ya cuentan con su tarjeta Buscyl
Los ciudadanos menores de 15 años que hayan solicitado la tarjeta Buscyl podrán viajar gratuitamente hasta el 31 de diciembre con este título, que incluye un código QR y que será sustituido por una tarjeta definitiva tras la completa digitalización prevista para octubre. En Segovia, “han sido casi un millar de menores de 15 años” quienes han solicitado la tarjeta, que les permite viajar en cualquiera de las 173 rutas provinciales.
Gratuidad progresiva para toda la población
La tarjeta Buscyl, “en formato físico, y próximamente digital, es personal y nominativa” y puede solicitarse desde este 1 de julio para toda la población mayor de 15 años empadronada en Castilla y León. Además, funcionará como monedero recargable para no empadronados o para abonar tarifas de acompañantes. En la primera hora ya se registraron más de un millar de solicitudes.
El transporte metropolitano será gratuito a partir del 1 de septiembre, beneficiando “más de 9 millones de desplazamientos al año en 83 rutas que conectan Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid con sus áreas metropolitanas”. La gratuidad en el transporte interurbano llegará entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre, cubriendo así las más de 2.600 rutas de titularidad autonómica.
Un modelo pionero y cifras de uso
Sanz Merino destacó que esta iniciativa “permite acceder a otros servicios públicos, siendo una medida de equidad territorial para toda la Comunidad”.
En 2024, Castilla y León registró un total de 14.888.810 viajes en transporte público. Valladolid fue la provincia con mayor número de desplazamientos (4.452.990), seguida de Salamanca (4.363.266), León (3.409.847), Segovia (1.142.880), Burgos (503.461), Palencia (485.974), Zamora (195.905), Soria (193.269) y Ávila (141.218).
Durante el proceso de implantación de Buscyl, el Transporte a la Demanda mantiene un 100 % de descuento bajo el Bono Rural Demanda, mientras que la Junta continúa aplicando un 50 % de descuento en títulos multiviaje metropolitano e interurbano.