El tiempo

Un nuevo accidente en la mina, con tres trabajadores atrapados, vuelve a conmocionar al sector

Los equipos de rescate del Principado de Asturias trabajan contrarreloj para acceder al segundo nivel de la explotación, situada a 1,5 kilómetros de la entrada
Un guardia civil observa el paso de los equipos de salvamento minero junto a la bocamina de Cerredo.
Un guardia civil observa el paso de los equipos de salvamento minero junto a la bocamina de Cerredo.

Un grave incidente registrado la tarde del viernes en la mina de Vega de Rengos, en el concejo asturiano de Cangas del Narcea, mantiene en vilo a toda la comarca. La voz de alarma la dio un operario que se encontraba en el interior de la explotación y que comunicó que tres compañeros habían quedado atrapados tras un derrumbe ocurrido en el segundo nivel, a unos 1.500 metros de la boca de acceso.

Hasta el lugar se han desplazado dotaciones del SEPA, ambulancias, bomberos y agentes de la Guardia Civil, que han establecido un dispositivo de urgencia para intentar reabrir el paso en la zona afectada.

La Brigada de Salvamento Minero entra en acción

Minutos después del aviso, la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa fue activada y trasladada en helicóptero hasta la explotación. El grupo especializado atraviesa un momento interno complicado, tras la reciente dimisión en bloque de sus integrantes en protesta por impagos y carencias de medios; aun así, sus miembros se han incorporado al operativo para intentar avanzar más allá del hundimiento y localizar a los tres trabajadores.

En paralelo, empleados de la propia mina han iniciado la retirada manual de parte del material desprendido, con la esperanza de abrir una vía que permita a los equipos técnicos progresar hacia la zona donde se encuentran los atrapados. Se desconoce por el momento si alguno de los mineros implicados en el accidente es leonés.

Un derrumbe de gran alcance

Fuentes conocedoras de la intervención indican que el hundimiento se habría producido en el tramo de la rampa central de la explotación y que el volumen de material caído dificulta tanto el avance como el establecimiento de comunicación con los mineros. Por ahora, no se ha podido confirmar su estado físico.

Los equipos trabajan para habilitar un corredor seguro y evaluar si es posible introducir equipos de detección o sistemas de ventilación que permitan avanzar sin comprometer la seguridad del resto de operarios.

Una explotación con actividad reactivada recientemente

La mina de Vega de Rengos, dedicada a la extracción de antracita y gestionada por la empresa Tyc Narcea, cuenta con autorización vigente del Principado de Asturias. La actividad extractiva fue reactivada hace unos meses, después de que la Administración levantara una suspensión cautelar que había motivado protestas de la plantilla. Una vez revisada la documentación, el Gobierno autonómico consideró que la explotación cumplía todos los requisitos para retomar la producción.