El rotundo éxito de Vega de los Árboles: 60 habitantes y el jazz por bandera
Vega de los Árboles, una pequeña localidad leonesa de tan solo 60 habitantes, ha dado un giro inesperado a su verano con la primera edición del Festival de Jazz y +, una apuesta cultural que ha desbordado todas las expectativas. Celebrado cada sábado de julio, el evento ya ha completado dos exitosas jornadas con lleno absoluto, convirtiendo la pradera local en un hervidero de música, visitantes y entusiasmo.
El alma del festival es Jesús Ferrero, impulsor de una idea que ha calado con fuerza en toda la comarca y más allá. “Queremos dar vida al pueblo en verano y la respuesta ha sido magnífica”, asegura Ferrero, emocionado ante la sorprendente acogida. “Esto es una pasada”, afirman algunos de los asistentes llegados de León capital, Zamora y Asturias.
Conciertos desde el remolque y sobre el 'prao'
El formato es tan sencillo como encantador: el escenario es un remolque de tractor y el público disfruta de cada concierto en el 'prao', rodeado de verde y buena música. Esta propuesta ha revolucionado el ánimo de Vega de los Árboles, tradicionalmente golpeada por la despoblación, y ha colocado al pueblo en el mapa cultural del verano leonés.
Detrás del proyecto está la junta vecinal, con el respaldo de cuatro empresas locales patrocinadoras, decididas a demostrar que la cultura puede florecer también en los núcleos más pequeños.
Programación con sabor local y calidad internacional
El cartel incluye a destacados músicos de la escena leonesa y nacional. El festival arrancó el 5 de julio con Blue Trane, dúo formado por el guitarrista Nicolás Llagaria y el saxofonista Rubén Díaz, con un viaje musical que pasó del jazz al flamenco, del blues al pop.
La segunda jornada, el 12 de julio, fue protagonizada por el Cova Villegas Cuarteto, referencia del jazz contemporáneo con un repertorio ecléctico que abarca desde Cole Porter a Duke Ellington, pasando por fado, blues y canciones populares de aquí y de allá. La noche terminó con una sesión a vinilo de DJ La Vepe, llegado desde La Coruña, con clásicos del pop y rock de los ochenta.
Próximos conciertos: Rubén Díaz Quintet y Sonya Rubín Trío
El festival continúa el 19 de julio con el Rubén Díaz Quintet, grupo integrado por músicos esenciales de la escena leonesa: Rubén Díaz (saxo tenor), María Quiroga (trompeta y voz), John Bramley (piano), Javier Baillo (contrabajo) y Guillermo Alonso (batería). Una formación que promete un viaje entre el swing, la bossa y composiciones originales.
El broche final llegará el 26 de julio con el Sonya Rubín Trío, liderado por la potente voz de Sonya Rubín, acompañada por el baterista Iván ‘Taca’ —conocido por su paso por La Voz— y el guitarrista Nicolás Llagaria. Su propuesta combina jazz, soul, blues y pop, con guiños a figuras como Aretha Franklin o Coque Malla.
Una apuesta con futuro
Con dos conciertos celebrados y otros dos por venir, el Festival de Jazz y + no solo ha traído música a Vega de los Árboles, sino que ha generado un efecto contagioso de ilusión y participación. La organización ya sueña con repetir la experiencia cada verano. Todo indica que este pequeño pueblo leonés, al menos en julio, dejará de ser parte de la España Vaciada para convertirse en la España que suena.