El tiempo

El Seprona en León, desbordado: cada agente cubre un área como toda la ciudad de Madrid

La Asociación Independientes de la Guardia Civil denuncia que con solo 35 efectivos del Seprona para más de 20.000 kilómetros cuadrados, es imposible garantizar una vigilancia ambiental adecuada
Imagen del Seprona durante una intervención.
Imagen del Seprona durante una intervención.

La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha denunciado públicamente la “insuficiencia estructural” del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) en la provincia de León. Según la organización, “cada uno de los 35 guardias civiles de esta especialidad tiene que cubrir unos 586 kilómetros cuadrados”, lo que equivale “a toda la superficie de la ciudad de Madrid”.

Para IGC, esta situación es insostenible. “León es un territorio con alta complejidad ambiental, con montaña, zonas protegidas, gran superficie forestal y fauna sensible, pero la plantilla del Seprona apenas llega a tres decenas de agentes”, subraya Daniel Fernández, portavoz de la asociación. “No se puede gestionar todo eso con tan pocos medios”.

“La vigilancia preventiva se hace imposible”

Desde IGC se insiste en que la actual distribución de personal impide una acción eficaz. “Con esta desproporción, los agentes están abocados a actuar de forma reactiva, y no pueden desarrollar una vigilancia preventiva real”, aseguran. “Sin refuerzos, el control del medio natural se convierte en algo meramente testimonial”.

Para la asociación, el modelo actual necesita una revisión urgente. “Apostamos por unidades móviles, potentes y especializadas, que puedan operar con rapidez y continuidad en una provincia tan extensa”, explica Fernández. “Queremos eficacia operativa, no una apariencia de control”.

“La tecnología no sustituye al agente”

La organización valora positivamente iniciativas como el Plan Soria, que introduce nuevas herramientas tecnológicas en la labor medioambiental, pero advierte de sus límites. “La tecnología es un complemento útil, pero no puede reemplazar la presencia constante y la intervención directa sobre el terreno”, recalcan desde IGC.

Por ello, instan a una reorganización del despliegue operativo en León y a duplicar la plantilla del Seprona. “Con más medios humanos y logísticos, sí podríamos garantizar una vigilancia real y efectiva”, afirman.

“El patrimonio natural de León está en juego”

Para IGC, el déficit de personal afecta gravemente a la conservación del entorno leonés. “Estamos hablando de delitos ambientales que no pueden esperar: vertidos ilegales, caza furtiva, incendios forestales, destrucción de hábitats… todo eso exige una respuesta inmediata y especializada”, advierten.

“León es una de las provincias con mayor riqueza natural de España, y sin una vigilancia adecuada, está en juego su protección”, concluye Daniel Fernández. “La administración debe actuar con responsabilidad y reforzar ya este servicio esencial”.