El tiempo

Transportes moderniza siete túneles de la AP-66 entre León y Asturias con 68 millones

El Ministerio ejecuta obras de seguridad y mejora en los túneles del Negrón, Oblanca, Barrios o Pando, con cortes de tráfico programados hasta el 18 de agosto
Imagen de los puntos que se verán afectados por las obras en la AP-66.
Imagen de los puntos que se verán afectados por las obras en la AP-66.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa con su plan de modernización de los túneles de la AP-66 entre León y Asturias, con una inversión total de 68,14 millones de euros. Las obras, incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiadas con fondos NextGenerationEU, se centran en mejorar la seguridad y la operatividad de las infraestructuras entre los kilómetros 75,860 y 101,900.

La intervención afecta a los túneles de Entrerregueras, Pando, Vegaviesga, Negrón, Oblanca, Cosera y Barrios, y tiene como objetivo adaptarlos a los requisitos europeos de seguridad para túneles de la red transeuropea de carreteras.

Cortes puntuales de tráfico desde el 7 de julio

Para llevar a cabo los trabajos, se han programado varias afectaciones al tráfico a partir del lunes 7 de julio:

➖Corte total en sentido León entre los km 75,86 y 82,08 (túneles de Entrerregueras I, Pando I y Vegaviesga I). Desde el 7 al 18 de agosto, la circulación será bidireccional por la calzada contraria.

➖Corte total en sentido Asturias entre los km 93,57 y 89,88 (túnel de Oblanca II), efectivo desde el 14 de julio al 18 de agosto.

➖En el túnel del Negrón (I y II) se ejecutarán cortes de carril en ambos sentidos, excepto durante las operaciones especiales de tráfico del 14 al 17 de agosto.

➖El resto de túneles (Barrios y Cosera) tendrán cortes de carril de lunes a viernes (de 6:00 a 13:00), sin afectar los fines de semana.

Además, en el punto kilométrico 75+700 sentido Asturias, continúan las labores de sostenimiento del talud, dañado en noviembre de 2024, con un bypass habilitado que permite circular por un carril en sentido Asturias y dos en sentido León.

Trabajos en profundidad en cada estructura

Las actuaciones incluyen excavación de galerías de evacuación peatonales, instalación de equipos contra incendios, tendido de cableado de alta y baja tensión, así como mejoras en la señalización, iluminación y sistemas de comunicación.

Entre los trabajos más destacados:

➖En Pando I, se abrirán dos galerías peatonales y se ejecutarán cruces de calzada.

➖En Entrerregueras I y Vegaviesga I, se renovará el cableado y se repararán los hastiales.

➖En el Negrón, se instalará un colector de residuos peligrosos, se impermeabilizarán hastiales y se renovará la instalación eléctrica.

➖En Oblanca II, se excavará una galería peatonal.

➖En Barrios y Cosera, se actualizarán sistemas de telecomunicaciones y centros de transformación.

Asimismo, fuera de las calzadas, se están instalando edificios prefabricados técnicos para albergar los sistemas eléctricos y de protección contra incendios.

Cambio de sentido de las obras en agosto

Una vez completada esta primera fase, a partir del 18 de agosto, los trabajos se trasladarán a las calzadas opuestas, según ha anunciado el Ministerio. Las nuevas restricciones se comunicarán “con la debida antelación” para minimizar molestias a los usuarios de la autopista.

Con este proyecto, Transportes busca “reforzar la seguridad, fiabilidad y sostenibilidad de una de las vías clave de comunicación entre la Meseta y la cornisa cantábrica”.