Villablino alza una sola voz por Laciana: unidad política para exigir un Plan Integral de Desarrollo
En un gesto poco habitual en el escenario político local, el Ayuntamiento de Villablino ha aprobado por unanimidad una moción que une a todas las fuerzas representadas —PSOE, PP y Podemos-IU— para exigir a las administraciones superiores la puesta en marcha de un Plan Integral de Desarrollo Sostenible para el Valle de Laciana. Una acción que, en palabras del alcalde, Mario Rivas, "refleja una unidad social con esta moción" y responde a “una demanda ciudadana que va más allá del propio territorio”.
La moción, presentada conjuntamente por los portavoces de los tres grupos municipales, solicita la coordinación inmediata del Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y la Diputación de León para diseñar e implementar un plan específico que revitalice un territorio duramente golpeado por la descarbonización y la falta de inversión estructural en los últimos años.
Una situación límite
El texto aprobado denuncia que la comarca “atraviesa una situación límite” tras décadas de aportación minera al desarrollo del país y una reconversión que ha dejado al valle “vacío de oportunidades y recursos”. Se critica además que los mecanismos europeos como el Plan de Recuperación o el Mecanismo para una Transición Justa no han garantizado una compensación real al territorio debido a su carácter competitivo, lo que ha dejado fuera a comarcas como Laciana, pese a su “papel clave” en el tejido industrial de España.
En este sentido, se subraya la debilitación constante de la base fiscal local y las dificultades del municipio para mantener servicios esenciales con recursos cada vez más escasos. Aun así, Villablino sigue siendo, según las Directrices de Ordenación del Territorio de Castilla y León, una cabecera de comarca esencial, también para zonas vecinas como Babia, Palacios del Sil o el occidente asturiano.
Compromiso municipal y reivindicación urgente
El Ayuntamiento se compromete a liderar el diseño del plan integral, que incluirá nuevos proyectos de desarrollo industrial, social y económico, la culminación de iniciativas ya en marcha y mejoras específicas en el sistema sanitario local, con énfasis en la atención primaria y especializada.
“Tenemos muy claros los problemas de nuestra zona”, aseguró Rivas, quien insistió en que “hay administraciones superiores que tienen la obligación de escucharnos”. La moción es, según explicó, “una herramienta de unidad” y una forma de demostrar que “la política debe servir para mejorar la vida de los vecinos”.
Más allá de Villablino
El acuerdo no solo implica una reivindicación económica, sino una propuesta territorial que apunta a fortalecer el papel de Laciana como eje vertebrador del entorno rural montañés, recogiendo el espíritu de modelos europeos de ordenación que priorizan las cabeceras comarcales como centros de servicios.
“Laciana no se rinde”, recoge el documento aprobado. Y en esta ocasión, tampoco se divide. En Villablino, la unidad política ha dejado paso a un mensaje claro: el desarrollo de la comarca no puede seguir esperando.