El tiempo

Pimientos de El Bierzo: tradición y sabor

Prada a Tope inicia la campaña de asado de pimientos con una cosecha que mantiene intacto el legado berciano |  "Cosechados aquí en El Bierzo, nunca de otro sitio", se asegura

En el obrador del Palacio de Canedo, Prada a Tope ya ha comenzado la elaboración de los pimientos asados del Bierzo, “cosechados aquí en El Bierzo, nunca de otro sitio”, según explican desde la emblemática firma.

La marca mantiene el método tradicional que le distingue: los pimientos se asan con leña proveniente de sus propios árboles y recortes de chopo, y se pelan a mano, un proceso que realizan desde 1972.

Producción anual y variedad de productos

Para este año, se estima procesar más de 25 toneladas de pimientos del Bierzo, destinados a la elaboración de pimientos asados, mermeladas y confitados. Todos cuentan con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pimiento Asado del Bierzo, garantizando su origen y calidad.

La tradición marca el procesamiento del producto.
La tradición marca el procesamiento del producto.

El proceso se completa con limón natural exprimido y la esterilización al baño María, asegurando un producto completamente natural, que conserva el sabor auténtico del pimiento berciano.

Un emblema del Bierzo

Los pimientos de Prada a Tope son uno de los productos bercianos que más representan la gastronomía local. Según la empresa, esta cifra de producción “destaca el volumen que manejamos para nuestras conservas artesanales, un emblema de la marca y del legado berciano”.

El obrador del Palacio de Canedo no solo elabora los pimientos, sino que también comparte la historia de la iniciativa: cómo surgió la idea de asarlos y embotarlos y cómo ha mantenido su carácter artesanal durante más de cinco décadas.