El tiempo

Riello corona a la mejor miel de España

La berciana Labejazul consigue el tercer puesto en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en la localidad leonesa, donde compitieron 140 mieles 

 

Panales de Labejazul en un paraje idílico de El Bierzo.
Panales de Labejazul en un paraje idílico de El Bierzo.

La miel de castaño berciana Labejazul ha logrado situarse entre las tres mejores mieles de España en la final nacional del concurso Mieladictos 2025, celebrado en la localidad leonesa de Riello.

El certamen, considerado la cata de mieles más relevante del país, reunió este año a 140 mieles procedentes de todas las regiones y de una amplia variedad floral. Tras imponerse nuevamente como Mejor Miel de Castaño de España, por cuarta vez, hace unos días, Labejazul accedió a la cata final, donde compiten las doce mejores mieles del concurso. En esta fase decisiva, el jurado le otorgó una destacada tercera posición nacional, situándola solo por detrás de una miel de Algarrobo procedente de Mallorca y una miel de Tomillo de Sevilla.

Años de trabajo y cuidado del entorno

Este resultado supone un hito para la apicultura berciana y consolida a Labejazul como referencia en el sector. Según explica la empresa, “este reconocimiento es una gran alegría. Resume años de trabajo cuidadoso y respeto por nuestro entorno. Nuestro compromiso es con el territorio, con la biodiversidad y con la calidad real. Nuestras colmenas forman parte del paisaje y del ecosistema del Bierzo, y nuestra miel es una expresión directa de esa tierra”.

Labejazul mantiene un modelo de producción basado en la sostenibilidad, el cuidado de la montaña berciana, la preservación de la abeja autóctona y una cosecha artesanal que prioriza la calidad frente al volumen. Cada extracción se realiza sin sobreexplotación, garantizando la salud de los apiarios y contribuyendo a la protección del entorno natural.