El tiempo

C's revela "serias brechas de seguridad" en la web municipal de San Andrés

La formación naranja cuestiona "múltiples deficiencias técnicas, de accesibilidad y seguridad" así como "dudas legales" sobre el proceso de contratación del servicio ante lo que pide explicaciones al equipo de Gobierno.
Ciudadanos San Andrés exige explicaciones sobre la gestión y accesibilidad de la nueva web municipal de San Andrés del Rabanedo.
Ciudadanos San Andrés exige explicaciones sobre la gestión y accesibilidad de la nueva web municipal de San Andrés del Rabanedo.

El Grupo Municipal de Ciudadanos ha informado este jueves que ha solicitado al equipo de gobierno de San Andrés del Rabanedo "aclaraciones urgentes sobre el contrato menor para la nueva página web del Ayuntamiento, tras detectar múltiples deficiencias técnicas, de accesibilidad y de seguridad, además de dudas legales sobre el procedimiento seguido".

Según explica la formación naranja, basándose en la documentación oficial, "la memoria justificativa del contrato fue elaborada por una trabajadora eventual de confianza política", lo que ha levantado dudas en Ciudadanos. “Queremos saber si, según la ley, una trabajadora eventual puede asumir estas funciones tan relevantes, más aún cuando además se la señala como responsable de la ejecución del contrato”, ha denunciado el portavoz de Ciudadanos en San Andrés, Rafa Sánchez.

Problemas de seguridad y accesibilidad

La formación naranja ha dirigido un listado de preguntas al equipo de gobierno, en las que pone en duda que la web cumpla con los mínimos legales de accesibilidad. “Se nos dijo que uno de los objetivos era mejorar la accesibilidad, pero la realidad es que encontramos errores graves, como imágenes sin descripciones, contenido mal estructurado, falta de guías para usuarios con discapacidad y una pésima adaptación a móviles y dispositivos”, ha detallado Rafa Sánchez.

Tampoco pasan por alto las "graves vulnerabilidades detectadas en materia de ciberseguridad" asegurando que "un análisis independiente ha revelado hasta dos fallos críticos de seguridad, además de otras brechas importantes que ponen en riesgo los datos de los usuarios". "Si uno de los motivos del contrato era prevenir ciberataques, algo ha fallado estrepitosamente", indican.

Cuestionamiento del trabajo que costó 4.550 euros más IVA

Desde Ciudadanos también se critica que el apartado técnico de la memoria justificativa "esté vacío", lo que a su juicio demuestra una "falta total de planificación y rigor en la contratación pública". "Con 4.550 euros más IVA se podía haber hecho un trabajo serio, con medidas claras, estándares mínimos y garantías, pero el resultado no se corresponde con lo prometido", añaden.

Por todo ello, el grupo Ciudadanos pregunta al equipo de gobierno "si realmente creen que la web cumple los requisitos exigidos por la Junta de Castilla y León y si pasará la auditoría del Consejo de Cuentas": “Nos preguntamos si están satisfechos con este trabajo y si consideran que se ha justificado el gasto público realizado. Nosotros, desde luego, no”, ha concluido el portavoz de la formación naranja.