El tiempo

La Junta asegura que no tiene constancia del traslado de la pasarela azul a La Raya

El delegado territorial se reúne con la Plataforma por el Soterramiento, que alerta del posible impacto en una zona de valor arqueológico
Un instante de la reunión mantenida este miércoles en la delegación de la Junta.
Un instante de la reunión mantenida este miércoles en la delegación de la Junta.

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha asegurado este miércoles que “no existe constancia oficial sobre el traslado de la pasarela azul de Trobajo del Camino al entorno de La Raya y Orozco”, en San Andrés del Rabanedo. Así lo ha transmitido durante una reunión mantenida con representantes de la Plataforma por el Soterramiento del Ferrocarril, quienes han reiterado su preocupación por el impacto que dicha infraestructura podría tener en una zona con vestigios de una calzada romana.

Acompañado por la jefa del Servicio de Cultura, Amelia Biaín, y el jefe del Servicio Territorial de Movilidad, Juan Escanciano, el delegado ha escuchado las demandas del colectivo vecinal, que ha pedido a las autoridades que no autoricen la posible instalación de la pasarela en ese punto.

“No queremos una pasarela sobre una vía romana”

Desde la Plataforma, han trasladado al delegado que “la zona de confluencia entre las calles La Raya y Orozco presenta un posible interés arqueológico, lo que hace inviable su uso como destino para una infraestructura urbana de este tipo”.

Asimismo, han recordado que ya han pedido formalmente al Ayuntamiento de San Andrés que, en caso de desmontar la actual pasarela, se garantice que no será reubicada “en un lugar donde pueda comprometerse el patrimonio histórico y cultural”.

Compromiso con la protección patrimonial

Durante el encuentro, los representantes de la Junta y de la Plataforma han coincidido en la necesidad de mantener un enfoque sensible al patrimonio en cualquier actuación urbanística. “Es fundamental que las decisiones sobre infraestructuras tengan en cuenta no solo la funcionalidad, sino también su impacto en el entorno cultural y arqueológico”, han defendido los miembros del colectivo vecinal.

Consenso sobre el soterramiento del tren

Además del tema de la pasarela, la reunión ha servido para constatar una postura común respecto a la demanda principal de la Plataforma: el soterramiento del ferrocarril a su paso por San Andrés del Rabanedo.

Ambas partes han coincidido en que esta solución es “la única que garantiza la integración urbana del municipio y la mejora real de la calidad de vida de sus vecinos”.

Desde la Plataforma han valorado positivamente el encuentro, pero han advertido que seguirán vigilantes ante cualquier movimiento que ponga en riesgo el patrimonio arqueológico o desvíe el foco de la necesidad de soterrar las vías.