El tiempo

El pleno de San Andrés estalla en bronca y acaba con la expulsión de los cinco ediles del PP

La alcaldesa Ana Fernández Caurel ordenó la salida del grupo popular tras un enfrentamiento con su portavoz, Noelia Álvarez, a cuenta del proceso fallido para contratar interventor
Momento en el que los concejales populares abandonan el pleno del Ayuntamiento de San Andrés.
Momento en el que los concejales populares abandonan el pleno del Ayuntamiento de San Andrés.

Lo que arrancaba como un pleno con cierta normalidad en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo terminó en un nuevo choque político. La Corporación celebraba este jueves una sesión con apenas dos mociones en el orden del día y un largo bloque de control al equipo de Gobierno, pero la tensión se disparó con las preguntas del PP sobre el proceso fallido para cubrir la plaza de interventor municipal.

Choque entre la alcaldesa y la portavoz popular

La regidora leonesista, Ana Fernández Caurel (UPL), llamó hasta en tres ocasiones al orden a la portavoz del PP, Noelia Álvarez, antes de ordenar su expulsión.

El detonante fue la pregunta de Álvarez sobre si la alcaldesa asumiría personalmente el coste económico que pueda derivarse de los recursos judiciales en marcha, después de que la Junta de Castilla y León obligara a reiniciar la selección del interventor al haberse constituido un tribunal “no ajustado a la legalidad”.

La edil popular añadió que esa situación se debía a la “cabezonería” de la regidora por mantener adelante el proceso pese a los avisos de presidencia.

Acusaciones cruzadas

Las palabras encendieron el ánimo de la alcaldesa, que replicó que esa pregunta era “una falta de respeto” y contraatacó al PP recordando su rechazo a la ordenanza de la tasa de Gersul. Fernández Caurel reprochó a los populares haber impedido que el Consistorio recaudara un millón de euros a través de los recibos de la basura, una acusación que Noelia Álvarez rechazó alegando que su grupo solo pidió que esa norma se aprobara junto a un convenio con las juntas vecinales, compromiso que sigue sin cumplirse tras dos años.

Expulsión y salida en bloque

El rifirrafe se agravó tras la segunda llamada al orden. “Como si me llama por tercera vez, pero digo que tiene abandonadas a las juntas y me voy tan tranquila”, respondió Álvarez. La tercera amonestación llegó de inmediato y la regidora decretó la expulsión.

Los cinco concejales del PP abandonaron en bloque el salón de plenos, dejando al resto de grupos la continuidad de una sesión que pasadas las tres y media de la tarde aún continuaba.

Petición de Vox al pleno

En el transcurso del pleno el Grupo Municipal de Vox en San Andrés del Rabanedo ha denunciado la “indiferencia del equipo de gobierno del Ayuntamiento” ante las dificultades crecientes de las familias para afrontar la presión fiscal. Según la formación, la negativa a permitir el pago fraccionado del IBI evidencia la falta de sensibilidad del consistorio y ha llevado a que “muchas familias [queden] en situaciones límite”, a pesar de que en mandatos anteriores esta medida solidaria ya había sido aprobada y aplicada con éxito.

Vox exige que el Ayuntamiento actúe de inmediato, restableciendo la posibilidad de fraccionamiento del impuesto “de acuerdo con los criterios de los técnicos municipales” y adaptando los plazos y cantidades a las necesidades reales de los vecinos. Además, propone implementar un sistema similar al del Ayuntamiento de León, con pagos en dos plazos y bonificaciones por domiciliación, argumentando que “el vecino que pide fraccionar su recibo está dejando claro que quiere cumplir” y que esta medida tendría un “gran impacto social y solidaria”.


La contracrónica

Noelia Álvarez acusa a la alcaldesa Ana Fernández Caurel de “rebeldía” frente a la Junta y de mentir reiteradamente en el debate sobre el procedimiento anulado

El enfrentamiento entre el grupo popular y la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana María Fernández Caurel (UPL), volvió a marcar la sesión ordinaria celebrada este jueves. Tras más de hora y media de preguntas sobre el fallido concurso para cubrir la plaza de interventor interino, la regidora decidió expulsar a la portavoz del PP, Noelia Álvarez, lo que llevó a la salida del resto de ediles populares.

Álvarez: “La alcaldesa se declara en rebeldía”

La concejala popular acusó a la alcaldesa de “no acatar las órdenes de la Junta” y de haberse “declarado en rebeldía” después de que la administración autonómica exigiera anular el procedimiento por detectarse irregularidades. “La ignorancia es tan atrevida que ha llegado a asegurar que las resoluciones de la Junta son extemporáneas”, reprochó Álvarez, que insistió en que “el procedimiento hace aguas por todas partes fruto del desconocimiento y la incompetencia de la UPL”.

En el transcurso de la sesión, el PP presentó una moción para instar a la regidora a responder a la Junta, anular el nombramiento actual y volver a convocar el concurso. El texto fue respaldado por todos los grupos de la oposición, pero la Unión del Pueblo Leonés votó en contra, lo que, según Álvarez, confirma que “si la alcaldesa vota en contra de acatar una orden de la Junta está claro que no lo va a hacer, lo que nos llevará al caos más absoluto”.

El cruce sobre Gersul precipita la expulsión

El momento de mayor tensión llegó cuando la portavoz popular preguntó a la alcaldesa si asumiría de su bolsillo los posibles costes judiciales derivados de este proceso. Fernández Caurel replicó sacando a relucir el rechazo del PP a la tasa de Gersul, reprochándoles haber dejado en suspenso un millón de euros de recaudación. “Vergüenza le debería dar hablar aquí de la tasa de Gersul cuándo llevan dos años sin hacer nada respecto al convenio con las juntas vecinales”, lanzó la regidora antes de ordenar la salida de Álvarez.