El tiempo

El PP acusa a la alcaldesa de San Andrés de ignorar los problemas de seguridad en Camino de la Cruz

Los populares denuncian la falta de actuación ante el deterioro del asfalto, el exceso de velocidad y el paso del rally por una calle que consideran "colapsada" y "peligrosa"
Imagen de archivo de un pleno en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.
Imagen de archivo de un pleno en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha cargado duramente contra la alcaldesa, Ana María Fernández Caurel (UPL), por su postura ante la moción presentada para mejorar la seguridad en la calle Camino de la Cruz. “No puede ser más frustrante la justificación de la alcaldesa para no apoyar la moción, que no es del PP, sino de los vecinos”, criticó la portavoz popular, Noelia Álvarez, tras la sesión plenaria celebrada este jueves.

La propuesta del PP fue respaldada por la mayoría de la oposición, mientras que la UPL optó por la abstención. Para los populares, esto demuestra la “desconexión del equipo de Gobierno con la realidad del municipio”.

Un vial “hundido”, con tráfico pesado y sin soluciones

En la moción, el PP solicitaba la inclusión del Camino de la Cruz en el plan de asfaltado municipal, debido al hundimiento que sufre en varios puntos como consecuencia del tráfico intenso. Esta calle, denuncian, ha servido durante los últimos dos años como desvío alternativo a la N-120, primero por la ausencia de un semáforo tras un accidente y después por las obras de la nueva rotonda.

La alcaldesa restó importancia a la situación, asegurando que “hay muchas calles en mal estado y pocos recursos”. También justificó el tránsito de camiones señalando que “es normal por la cercanía al polígono”, una afirmación que el PP rebate señalando que “el tráfico pesado se ha disparado por el corte de la N-120, no por el polígono”.

El rally volverá a pasar pese a las quejas

Uno de los puntos más polémicos fue el mantenimiento del rally automovilístico en su trazado actual, que incluye el paso por el Camino de la Cruz. El año pasado, denuncian los vecinos, se vieron literalmente encerrados en sus viviendas durante las horas de la competición. Un informe de la Policía Local recogió estas quejas, pero no ha servido para modificar el recorrido.

La respuesta de la alcaldesa fue tajante: “Si nos fiáramos de las quejas y el malestar, no habría ni fiestas”. Una afirmación que ha generado indignación en las filas populares. “La alcaldesa no solo desoye a los vecinos, sino que desprecia abiertamente su preocupación”, lamentó Noelia Álvarez.

Cojín berlinés y peligros para conductores y peregrinos

El PP también propuso reubicar un cojín berlinés situado en un cambio de rasante que, según denuncian, es esquivado por numerosos vehículos, generando situaciones de riesgo tanto para otros conductores como para peatones y peregrinos del Camino de Santiago.

La alcaldesa se negó a moverlo, asegurando que “quien invade el carril contrario está incumpliendo la normativa de tráfico” y que “no hay policía para todas las calles”. Para Álvarez, esta actitud demuestra que “la integridad física de los vecinos no está entre sus prioridades”.