El PP advierte de que la supresión de un carril de Azorín en cada sentido empeorará el tráfico
Los populares de San Andrés del Rabanedo recuerdan que siempre han defendido la necesidad de un espacio peatonal en el puente sobre las vías de la calle Azorín pero conjugando la convivencia de las diferentes formas de movilidad existentes en la actualidad y priorizando la seguridad | Los primeros atascos ya se producen en las horas punta de la mañana ya que esta vía es el principal acceso para los militares de Ferral del Bernesga

El Partido Popular de San Andrés del Rabanedo ha mostrado su preocupación por el retroceso que supondrá para el desarrollo del municipio las obras de los acerados del puente de la calle Azorín, ya que el espacio peatonal reducirá de dos a un carril en cada sentido el tráfico de vehículos y que, además, no dejará espacio para carril bici. lo que supondrá que vehículos, patinetes eléctricos o bicicletas compartan calzada, tanto hacia San Andrés como en dirección a León.
La calle Azorín y su continuidad por Corpus Christi es la vía de acceso a la base militar de Ferral del Bernesga a través del pueblo de San Andrés, además de la salida hacia el alfoz de cientos de vehículos cada día. Construido el siglo pasado con dos carriles en cada sentido con vistas a futuro, ahora el equipo se gobierno de la UPL "no se le ocurre otra cosa que reducir a uno por sentido", aseguran los populares del municipio, "cuando los vehículos se han multiplicado". "Es imprescindible habilitar un espacio para los peatones, pero no puede ser a costa de colapsar el tráfico", explicó la portavoz popular.
Problemas al inicio de las obras
Una vía que ya ha empezado a sufrir los problemas desde que la semana pasada se iniciaran las obras, dejando un solo carril desde León a San Andrés. De hecho, recordó la portavoz del PP, existen otras posibilidades para dar viabilidad a un espacio peatonal en esa vía sin perjudicar el tráfico, tal y como puso sobre la mesa el PP en su día cuando gobernó.
"La legislatura de la UPL es la del retroceso de San Andrés. No se pueden hacer obras que miren al pasado y que traigan a los ciudadanos inconvenientes e inseguridad", dijo en referencia al problema que supondrá tener un solo carril cuando haya una emergencia o se averíe un vehículo.
Noelia Álvarez se pregunta si no hubiera sido mas acertado primero abrir el nuevo vial y después acometer estas obras. "Esta es la legislatura de la chapuza, de quien no tiene ni idea de gobernar y de quien no mira lo mas mínimo por los intereses de los ciudadanos", sentenció.
"La sinrazón que se viene arrastrando desde hace años, lejos de solucionarse, atascará al municipio de por vida. Una vez más el abandono al que nos somete UPL, y la falta de gestión, hace que tome el camino del medio para crear un problema que a la larga pueda ser infinitamente mayor que el original", recalcó.