San Andrés exige a la Junta que “aparque las excusas” y proceda de forma “inmediata” al nombramiento del interventor
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo exige a la Junta que “aparque de una vez las excusas” y proceda, con carácter urgente, al nombramiento del interventor municipal.
La alcaldesa, Ana Caurel, ha elevado una queja formal ante la Consejería de Presidencia para mostrar el profundo rechazo y la preocupación que provoca “la prolongada” demora en el nombramiento de este alto funcionario, tras haber concluido el correspondiente proceso selectivo en tiempo y forma, organizado íntegramente por el Ayuntamiento, con total transparencia y de acuerdo a la legalidad, como recogen las actas.
“Resulta inaceptable que la Junta siga retrasando una decisión de tal trascendencia, más aún cuando hablamos del tercer municipio con mayor población de la provincia, y por ende de un Ayuntamiento con una complejidad y volumen de gestión considerable”, ha señalado la alcaldesa, quien ha recalcado que “llevamos semanas realizando reiteradas y continuas llamadas a la Junta, solicitando una explicación clara y urgente sobre los motivos de este inadmisible retraso”.
"Excusas vacías y bloqueo institucional"
Hasta la fecha la única respuesta obtenida ha sido “una cadena de excusas vacías, evasivas y sin justificación”, insiste Caurel, quien subraya que “ha sido el Ayuntamiento quien, ante la inacción de la Junta ha tenido que asumir un proceso de interinidad, una solución que no puede ni debe prolongarse más”.
La situación de bloqueo que la demora actual en el nombramiento está causando es “gravísima” y afecta directamente a la gestión y justificación de subvenciones vitales para el municipio, al pago de las nóminas de los empleados y funcionarios municipales, a la tramitación de contratos esenciales, al buen funcionamiento de los servicios, a la contratación de personal, a la amortización de deuda, a inversiones de carácter urgente, o el pago de facturas a proveedores, poniendo en jaque el normal funcionamiento del Ayuntamiento. “Resulta incongruente que la Junta conceda subvenciones y, al mismo tiempo, retrase la designación del interventor que debe garantizar su correcta gestión y control”, ha asegurado la alcaldesa.
Desde el cese del anterior interventor en octubre de 2024, y en aras de garantizar la continuidad del funcionamiento económico y administrativo del Ayuntamiento, la plaza ha venido siendo cubierta de forma accidental por un funcionario del propio Consistorio. Esta solución, aunque transitoria, ha permitido mantener hasta finales de julio la actividad contable y de fiscalización que marca la ley.
La denuncia sin base de Izquierda Unida
El proceso de interinidad se desarrolló conforme a la legalidad, como medida para cubrir una plaza clave. Sin embargo, este procedimiento fue paralizado tras el escrito, el pasado 8 de julio, de la concejala de Izquierda Unida, lo que ha generado un bloqueo institucional que ahora se ve agravado con la vacante total del puesto. La propuesta para el nombramiento del interventor, tras concluir el proceso selectivo, se elevó por parte de este Ayuntamiento a la Junta el pasado 3 de julio, remitiendo posteriormente, y a raíz del escrito de la representante de IU, el expediente completo.
El equipo de Gobierno señala que una denuncia sin base, presentada con fines políticos, está perjudicando gravemente a toda la ciudadanía. Por eso, se exige a la Junta que resuelva de forma inmediata el expediente en curso, nombrando a la persona propuesta conforme al proceso seguido por el Consistorio. Y, es que, la ausencia de interventor- cuyo nombramiento es competencia exclusiva de la Junta- paraliza áreas esenciales para el funcionamiento diario del Ayuntamiento y el servicio a los vecinos.
“El municipio no puede ser rehén de intereses partidistas ni de las excusas de la administración autonómica. No hay ninguna razón para seguir retrasando el nombramiento”, ha enfatizado la alcaldesa.