Una sentencia judicial deja a San Andrés sin jefe de Policía Local en menos de un mes
San Andrés del Rabanedo estudia no recurrir la anulación judicial de una plaza de subinspector de Policía Local | El actual equipo de Gobierno de UPL considera reiniciar el expediente tras una sentencia que cuestiona la legalidad de las bases impulsadas por el anterior ejecutivo socialista

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha confirmado que valora no presentar recurso contra la sentencia que anula la convocatoria de una plaza de subinspector de Policía Local, aprobada en 2022 bajo el mandato del PSOE. La resolución del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de León señala deficiencias graves en el procedimiento impulsado por la anterior alcaldesa socialista, Camino Cabañas.
Según fuentes municipales, los servicios jurídicos están analizando una sentencia que califican de "contundente", tanto en su forma como en el fondo. El fallo judicial responde a un recurso presentado por el Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León, y da la razón a los agentes en sus alegaciones sobre la falta de negociación sindical y la vulneración del principio de imparcialidad del tribunal calificador.
Sin negociación y con un tribunal cuestionado
El procedimiento anulado se remonta al 11 de octubre de 2022, cuando el equipo socialista aprobó las bases para convocar una plaza de subinspector. El juzgado destaca que "no existió negociación sindical de las bases", tal y como exige la normativa, y que además se quebró la imparcialidad del tribunal evaluador del proceso selectivo. Aunque el sindicato había presentado cinco alegaciones, la sentencia estima solo las dos primeras, suficientes para invalidar todo el procedimiento.
Desde el equipo de Gobierno actual, liderado por la Unión del Pueblo Leonés (UPL), no se oculta la crítica hacia la gestión del PSOE. "Otra de las muchas herencias recibidas del equipo de Gobierno anterior", denuncian, añadiendo que este tipo de errores "obligan ahora a reiniciar el expediente y asumir el coste económico de las costas judiciales".
El Ayuntamiento apuesta por la legalidad y la transparencia
El ejecutivo municipal ha anunciado que se está valorando reiniciar el proceso de forma íntegra, cumpliendo con la normativa vigente, negociando con los sindicatos y garantizando la transparencia del procedimiento. "Nuestra intención es cubrir una plaza fundamental en el cuerpo de Policía Local con todas las garantías legales", subrayan desde la UPL.
Además, critican la actitud del grupo socialista en la oposición, al que acusan de "torpedear los procedimientos iniciados por la UPL" para cubrir otros puestos esenciales en la administración local. "Además de incongruente es dañino para el municipio y sus vecinos", remarcan los leonesistas.
Una plaza clave en el organigrama policial
La plaza de subinspector de Policía Local es una figura clave para reforzar la estructura de mando y operatividad del cuerpo en San Andrés del Rabanedo, municipio que cuenta con una población cercana a los 30.000 habitantes. Con esta anulación judicial, se retrasa la incorporación de un perfil fundamental en la organización interna de la Policía Local, una necesidad que el consistorio quiere resolver cuanto antes mediante un nuevo expediente limpio y consensuado.
El Ayuntamiento insiste en su compromiso de "trabajar con rigor jurídico y diálogo sindical", para evitar que errores del pasado bloqueen el funcionamiento de los servicios públicos. La sentencia, en cualquier caso, ha abierto un nuevo capítulo en la relación entre el actual equipo de Gobierno y la gestión heredada del anterior mandato socialista.