El tiempo

León abre el curso del Programa de la Experiencia con más de mil veteranos alumnos

El programa educativo para mayores de 55 años bate récords en León, Ponferrada y Astorga, y crece también en su formato online

El curso 2025-2026 del Programa Interuniversitario de la Experiencia ha arrancado este jueves en León con una cifra histórica: 1.077 alumnos inscritos en la provincia, distribuidos entre las sedes presenciales de León, Ponferrada y Astorga, y las virtuales de Cistierna, Sahagún y Villablino.

Este proyecto, impulsado por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Universidad de León (ULE), busca fomentar el acceso de las personas mayores a la cultura, la ciencia y la vida universitaria, en un entorno de participación social activa.

Durante el acto de inauguración, el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, destacó que se trata de “un ejemplo de envejecimiento activo y aprendizaje continuo que rompe estereotipos”.

León lidera el crecimiento en Castilla y León

La participación en la provincia ha experimentado un crecimiento notable respecto al curso anterior, confirmando el atractivo de una oferta que va mucho más allá de lo formativo.

A nivel autonómico, el programa cuenta este año con más de 6.100 alumnos, lo que supone un 10 % más que en el curso 2024-2025. Según datos de la Junta, el 91 % del alumnado manifiesta un alto grado de satisfacción y “casi el 100 % recomendaría la experiencia a otras personas”.

Una inversión para combatir la soledad y promover la participación

La Junta de Castilla y León destina más de 320.000 euros al desarrollo de este programa en colaboración con las universidades públicas de la comunidad.

El objetivo, subrayó Eduardo Diego, no es solo académico: “Es una apuesta por la convivencia intergeneracional, la inclusión social y la lucha contra la soledad no deseada”.

El programa ofrece un catálogo de asignaturas adaptado a los intereses de los mayores de 55 años, que abordan desde historia, arte o literatura, hasta ciencia, salud, tecnología o pensamiento crítico.

El saber no caduca

La iniciativa, nacida con un enfoque de educación permanente, se ha convertido con los años en un referente en la formación para mayores. Muchos participantes no se limitan a un único curso, sino que repiten año tras año, generando una comunidad estable de aprendizaje, socialización y enriquecimiento mutuo.

“La edad no es una barrera, sino un puente hacia nuevas metas personales y sociales”, resumió el delegado territorial en el acto inaugural celebrado en la Universidad de León.

Con este nuevo curso ya en marcha, León consolida su papel como una de las provincias más activas en este modelo formativo pionero en España.