El tiempo

Ponferrada pisa fuerte en salud con 37 nuevos podólogos

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ratifica el compromiso de la institución con el campus berciano y alaba su papel como "referente en la formación superior en ciencias de la salud"
 
gRADUACIÓN PODOLOGÍA
La ULE gradúa a 40 estudiantes en Podología en Ponferrada reivindicando el papel "esencial" de la disciplina en el sistema sanitario.

Cerca de cuarenta estudiantes de Podología (37 en total) han recibido este viernes sus becas en la primera ceremonia de graduación presidida por la rectora de la Universidad de León, Nuria González, desde que tomó posesión del cargo el pasado año. Así lo señaló ella misma en un discurso en el que reivindicó el papel “esencial” de esta disciplina “en el sistema sanitario y en la vida cotidiana de las personas”. “La sociedad”, afirmó, “necesita profesionales como vosotros, profesionales sanitarios que aportáis calidad de vida, que prevenís y tratáis patologías, y que contribuís al bienestar de pacientes de todas las edades y condiciones”. 

podología 2
La ULE gradúa a 40 estudiantes en Podología en Ponferrada reivindicando el papel "esencial" de la disciplina en el sistema sanitario.

Acompañada por el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULE, Daniel Fernández, la vicerrectora del campus berciano, Pilar Marqués, el concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Fernández, y los padrinos de esta tercera promoción, Héctor Pereiro y Carolina García, la rectora aprovechó, además, para destacar la calidad y el compromiso del equipo docente y el papel de la Clínica Podológica Universitaria como “uno de los principales activos del campus”. “Un referente nacional y un espacio”, añadió, “donde el saber se transforma en servicio, en atención directa y en excelencia profesional”.

"Un referente en la formación superior de ciencias de la salud"

El firme compromiso de la Universidad de León con el campus de Ponferrada también quedó patente en las palabras de González, que lo calificó como “referente en la formación superior en ciencias de la salud”, sosteniendo, así mismo, que “desde este campus se forman profesionales altamente cualificados, con una proyección real en el mercado laboral y un vínculo estrecho con la sociedad”.

Ofertas de trabajo sobre la mesa

De los 37 estudiantes graduados este 2025, muchos de ellos ya tienen ofertas de trabajo sobre la mesa y la Clínica Podológica sacará, como cada año, dos plazas de becario que ofrecen un año de formación práctica en sus instalaciones.