El grupo ULEgif inicia en Boca de Huérgano su trabajo de colaboración con el territorio afectado por los incendios forestales

El grupo de trabajo ULEgif, Gestión Integral de Incendios Forestales de la Universidad de León (ULE), celebró en el municipio de Boca de Huérgano su primera jornada de trabajo para establecer un canal director de colaboración con el territorio afectado por los incendios forestales.
El encuentro, al que asistió una amplia participación vecinal de municipios del entorno afectados este verano por el fuego, contó con la participen la que una treintena de investigadores de la Universidad de León que presentaron las capacidades integrales de ULEfig para abordar la problemática de los incendios forestales desde diferentes ámbitos.
Más de cien investigadores
El grupo, de carácter multidisciplinar y dinámico de ULEgif, está integrado por más de un centenar de investigadores de 18 ámbitos de conocimiento -desde la ingeniería forestal, la ecología del fuego o la salud pública, hasta la antropología social y la física de la atmósfera- que trabajan de forma coordinada para ofrecer una respuesta científica, técnica y social al problema de los incendios forestales.
El vicerrector de Investigación y Transferencia, Santiago Gutiérrez, destacó que no se trata de un grupo que empiece de cero, sino de investigadores que ya llevan tiempo colaborando con los municipios afectados y que ahora se unen para ofrecer una respuesta más integrada y útil para el territorio. Además, recordó que ULEgif es “un grupo dinámico y abierto, previniendo la incorporación de nuevos investigadores y capacidades en las próximas semanas”.
Durante el encuentro, representantes de diez de estas áreas presentaron sus líneas de trabajo, demostrando una trayectoria “consolidada” en la investigación de los incendios forestales y sus consecuencias. Todo ello dio paso a un diálogo con los asistentes, que trasladaron sus inquietudes y necesidades, especialmente en relación con la gestión forestal y la prevención.
Actuar como vía de asesoramiento y acompañamiento
El compromiso principal del grupo, según destacó el vicerrector, es el de “actuar como una vía de asesoramiento y acompañamiento, contribuyendo con conocimiento y propuestas a la recuperación y gestión sostenible del entorno”. Por ello, como medida inmediata, ULEgif habilitará a partir de la próxima semana un correo electrónico para atender las consultas de la ciudadanía y canalizar peticiones o sugerencias relacionadas con la prevención y gestión de incendios.
Además, el grupo se comprometió a ser "otra vía más" para acceder a las administraciones, sirviendo de puente “para que las preocupaciones de la comunidad sean comentadas ante las autoridades”. Así, el grupo tiene programada una reunión con el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, actualmente competente de la recuperación del paraje de Las Médulas, afectado por el fuego el pasado mes de agosto.