El tiempo

Ademar León se juega su futuro europeo ante un Kadetten imbatible en Suiza

El conjunto de Dani Gordo, último del grupo H con tres puntos, recibe a un rival que ya le derrotó por ocho goles y que marcha invicto en su liga.
Europa espera este martes a un Ademar dispuesto a conseguir una nueva victoria. Foto: Isaac Llamazares
Europa espera este martes a un Ademar dispuesto a conseguir una nueva victoria. Foto: Isaac Llamazares

El Abanca Ademar afronta este martes (20.45 horas, Palacio de los Deportes) un partido clave en la Liga Europea. El equipo leonés, con tres puntos tras su reciente victoria frente al Partizán, necesita vencer al Kadetten Schaffhausen para conservar opciones reales de clasificación antes de visitar en la última jornada al RK Nexe.

La derrota del fin de semana en la pista del colista Guadalajara y los tropiezos previos ante Huesca y Barcelona reflejan el momento irregular con el que el conjunto de Dani Gordo aterriza en la cita continental.

Un rival sólido y con pasado leonés

El Kadetten llega a León como segundo del grupo y como líder indiscutible en Suiza, donde suma catorce victorias en catorce partidos. En el primer enfrentamiento entre ambos esta temporada, los helvéticos vencieron por 30-22 tras una primera parte ajustada.

La plantilla visitante incluye al central leonés Juan Castro, de 35 años, una pieza clave en el esquema suizo y cuya vuelta a la disciplina marista el próximo curso se da prácticamente por hecha, aunque aún no existe anuncio oficial.

Grupo equilibrado y cuentas apretadas

La carrera por las dos plazas del grupo H se ha endurecido tras la derrota del Kadetten frente al RK Nexe en Schaffhausen, resultado que dio un vuelco a la clasificación. El conjunto croata domina ahora la tabla, seguido de cerca por el propio Kadetten, mientras Ademar intenta reengancharse desde el último puesto. La igualdad del grupo deja abierta la posibilidad de que todo se decida en la última jornada.

La afición, factor pendiente en Europa

El club leonés confía en que el Palacio de los Deportes registre una buena entrada, algo que no ha sido habitual en los encuentros europeos de esta temporada pese a la eliminación del suplemento específico para estos partidos.

El incremento general de los abonos y la acumulación de compromisos —con semanas de dos y tres encuentros— han coincidido con una plantilla muy joven, con recursos ofensivos limitados y afectada por la carga competitiva, circunstancias que vuelven a pasar factura en la Liga tal y como ocurrió el año pasado.