El tiempo

Eduardo Estévez reivindica el poder del asociacionismo empresarial en su nuevo libro

El director de EFCL publica El asociacionismo empresarial: ¿el quinto poder?, una guía para reforzar la independencia, la profesionalización y la influencia del tejido asociativo
Eduardo Estévez.
Eduardo Estévez.

El director de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), Eduardo Estévez, presentará el próximo 27 de noviembre en Valladolid su nuevo libro, El asociacionismo empresarial: ¿el quinto poder?, una obra en la que reúne reflexiones basadas en su trayectoria de casi tres décadas al frente de la organización. El objetivo, según detalla la nota de prensa, es mostrar “el papel fundamental que juegan las asociaciones empresariales en nuestra sociedad” y reforzar su función como actor autónomo frente al poder político.

Editado por Aranzadi, el libro se estructura en 20 capítulos divididos en dos bloques: uno técnico, centrado en la gestión interna de las asociaciones, y otro orientado al análisis del papel del lobby empresarial.

Profesionalización, gobernanza y autonomía: los pilares de la obra

El primer bloque aborda aspectos como la gestión del capital humano, la comunicación eficaz y las relaciones institucionales. Estévez defiende la necesidad de “una mayor profesionalización del asociacionismo”, dotándolo de recursos, presupuesto y equipos capaces de sostener una estructura eficiente y estable.

En esta línea, el director de EFCL ofrece claves para una gobernanza transparente y sólida. La obra subraya, según recoge la nota, que las asociaciones deben operar como “instituciones plenamente libres y autónomas”, sin dependencia externa que condicione su capacidad de acción.

El presidente de EFCL, Isidoro Alanís, respalda esta tesis en el prólogo al afirmar que “la independencia financiera de las asociaciones empresariales es esencial para garantizar su autonomía operativa y su capacidad para defender los legítimos intereses de sus integrantes”.

La influencia en la toma de decisiones, eje del segundo bloque

La segunda parte del libro se adentra en el papel del lobby empresarial, reivindicando su función como elemento de equilibrio democrático y como herramienta necesaria para trasladar al ámbito político las demandas reales del tejido productivo.
El asociacionismo, señala la publicación, solo puede cumplir este papel desde valores como la honradez, la sensatez, la democracia y el esfuerzo, y con la implicación activa de los propios empresarios.

Dirigido a empresarios, directivos, políticos y profesionales del sector, el libro busca convertirse en una guía práctica que ayude a las organizaciones a “cumplir su verdadero propósito de una manera independiente, eficaz y honesta”.

Presentación en Valladolid con representantes de EFCL

La presentación oficial tendrá lugar el 27 de noviembre a las 17:30 horas en el Hotel AC Santa Ana de Valladolid, en un acto en el que Estévez estará acompañado por el presidente de EFCL, Isidoro Alanís, y el presidente de Honor, Juan Manuel González Serna, además de numerosos empresarios familiares de la región.

La obra es el segundo libro del autor, tras la publicación en 2021 de Cómo sobrevivir en la empresa familiar, que alcanzó su tercera edición ampliada. Natural de Salamanca y vinculado al entorno empresarial desde joven, Estévez dirige EFCL desde su fundación en 1997, es licenciado en Jurídico-Empresarial y cuenta con formación especializada en coaching ejecutivo, consejos de administración y Derecho Deportivo.

EFCL, una organización clave en la economía regional

Empresa Familiar de Castilla y León, fundada en 1997, agrupa a más de 180 empresas familiares de la Comunidad, líderes en sus sectores. Su actividad conjunta supone el 14 % del PIB regional y genera el 6,4 % del empleo privado, lo que convierte al asociacionismo empresarial en un actor determinante en la cohesión y fortaleza del tejido productivo de Castilla y León.