Mañueco anuncia un ambicioso plan de ayudas con hasta 185.000 euros para viviendas destruidas, 500 euros por familia desalojada
El Consejo de Gobierno extraordinario de la Junta de Castilla y León aprobó este miércoles un primer paquete de 114 millones de euros en ayudas destinado a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano de 2025.
El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, subrayó que la prioridad es “atender a las personas, recuperar la normalidad en los municipios afectados y poner en marcha actuaciones de reconstrucción que incluyan a familias, empresas y el conjunto de la sociedad, actuando con agilidad para que las ayudas lleguen a todos con la máxima rapidez”.
Apoyo a las familias y municipios
El plan prevé hasta 185.000 euros en caso de reconstrucción total de la vivienda, ayudas para la reposición de mobiliario y electrodomésticos, así como 500 euros por familia desalojada. También se contemplan compensaciones para el alquiler temporal de vivienda y financiación de los gastos municipales por la acogida de evacuados, voluntarios y personal de emergencias.
Asimismo, se establecen ayudas a los ayuntamientos para infraestructuras básicas, reposición de contenedores, gestión de residuos y retirada de escombros.
Agricultura, ganadería y sector apícola
La Junta ha anunciado compensaciones por pérdidas de cultivos, ganado y colmenas, además de ayudas para la reconstrucción de instalaciones rurales y reposición de vallados.
El Ejecutivo autonómico garantizará el suministro de forraje, agua y pienso a las explotaciones afectadas, así como la reparación de caminos rurales y accesos prioritarios a explotaciones. También se prevé la tramitación de concentraciones parcelarias en municipios afectados y la contratación de personal adicional en secciones agrarias comarcales.

Respaldo a autónomos, pymes y empleo
Las medidas económicas incluyen una ayuda directa de 5.500 euros por negocio afectado, subvenciones para autónomos y pymes, apoyo a trabajadores en ERTES y bonificación de cuotas a la Seguridad Social.
El programa RENACEL permitirá a los ayuntamientos contratar desempleados para colaborar en la regeneración de zonas incendiadas, mientras que Iberaval avalará créditos blandos para empresas con pérdidas.
Programa específico en Las Médulas
El Ejecutivo autonómico anunció además un plan de recuperación específico para Las Médulas, con actuaciones de restauración forestal, sendas, infraestructuras culturales y fomento del turismo sostenible.
La Junta solicitará la Declaración de Zona Catastrófica y ha pedido al Gobierno central medidas laborales urgentes para empresas y trabajadores, “en los mismos términos que los aplicados tras la DANA”, según subrayó Mañueco.