El tiempo

La Plataforma Social pide al PSOE subir hasta 400 euros las ayudas a dependientes

El colectivo propone aumentar un 40% las horas de Ayuda a Domicilio y reclama recuperar 71 millones de euros “ahorrados por la Junta” para destinarlos a fines sociales
psoe
Un instante del encuentro mantenido entre representantes de la plataforma y el PSOE.

La Plataforma Social de Castilla y León trasladó hoy al PSOE autonómico la necesidad de incrementar las cuantías mínimas para las personas dependientes de la Comunidad.
La reunión se celebró con la vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, en el marco de los encuentros que el partido mantiene con colectivos sociales para recoger propuestas que integrará en el Programa de Gobierno con el que Carlos Martínez concurrirá a las elecciones autonómicas previstas para marzo.

Rubio destacó que estas reuniones “permiten incorporar al proyecto socialista las demandas reales de la ciudadanía” y reforzar “la protección a quienes más lo necesitan”.

Subidas de entre 200 y 400 euros según el grado de dependencia

Durante el encuentro, la Plataforma propuso un aumento de 200 euros para los dependientes de grado I, 300 euros para los de grado II y 400 euros para los de grado III, con el fin de compensar el incremento del coste de vida y la “insuficiencia de las ayudas actuales”.

El colectivo insistió en que “la atención a las personas mayores tiene que estar dirigida a contribuir a la permanencia en su domicilio”, por lo que consideran “necesario que se incrementen las horas de ayuda a domicilio y las plazas en centros de día con unidades de convivencia”.

Reforzar los servicios a mayores y recuperar fondos sociales

La Plataforma Social reclamó un aumento del 40% en las horas del Servicio de Ayuda a Domicilio, así como un 20% más de plazas en los centros de día con unidades de convivencia.
Además, planteó la mejora del transporte rural para que las personas mayores puedan participar en programas de prevención del envejecimiento activo.

Entre las reivindicaciones también figura la recuperación de 71 millones de euros que, según el colectivo, “se ha ahorrado la Junta como consecuencia de la entrada en vigor del Ingreso Mínimo Vital (IMV)” y que piden destinar a fines sociales.

Nuevas plazas de convalecencia en todas las provincias

Finalmente, la Plataforma propuso la creación, en el plazo de dos años, de nuevas plazas de convalecencia sociosanitaria en todas las provincias de Castilla y León, con el objetivo de alcanzar un total de 228 plazas.

Con estas medidas, el colectivo pretende que el próximo Gobierno autonómico impulse una atención más justa, accesible y cercana para las personas mayores y dependientes del medio rural.