Vox echa un capote a Quiñones: no pide su dimisión pero exige a Mañueco que "solucione el desastre"
El PP lamenta la “incoherencia” de Vox por “utilizar el sufrimiento ajeno como arma electoral” cuando defendió el operativo mientras estaba en la Junta | Igea y Ceña (Soria Ya) piden la dimisión del consejero
El Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla y León evitó este jueves pedir la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, como sí hicieron el resto de grupos de la oposición, y exigió tanto al consejero como al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que “trabajen para intentar solucionar el desastre que se ha producido en Castilla y León lo que les queda de legislatura”.
Así lo sostuvo el portavoz de Vox en las Cortes, David Hierro, tras la Mesa de las Cortes y Junta de Portavoces de hoy, en las que se ordenó el pleno extraordinario de mañana, en el que comparecerá Mañueco para explicar el operativo contra incendios de esta campaña en la que el fuego ha asolado el noroeste de la Comunidad, y del que queda pendiente si se permitirá a los procuradores hacer preguntas al presidente más allá de los diez minutos de intervención del portavoz de cada grupo.
Hierro, en declaraciones recogidas por Ical, aseguró que “la dimisión que exige Vox es la de Pedro Sánchez” mientras que a los miembros de la Junta de Castilla y León les pidió que “asuman la responsabilidad” de la gestión de los incendios.
Vox presume de fuerza
También presumió de que la “fuerza” de Vox en las Cortes es la que ha permitido la comparecencia de Mañueco, al que “no le ha quedado otra que venir a comparecer”, y aseguró que si su partido “tuviera más fuerza en el Congreso, Sánchez tendría que rendir cuentas a los españoles” en una comparecencia de cuyo bloqueo acusó al PSOE, no sin antes lamentar la “estafa” de la que acusó al PP por solicitar la comparecencia de Sánchez en el Congreso mientras “intenta parar la de Mañueco” en las Cortes de Castilla y León.
A este respecto contestó el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Ricardo Gavilanes, recordando que su formación se abstuvo en la votación de la petición de comparecencia llevada a cabo en la Diputación Permanente, y que Mañueco “siempre se ha puesto a disposición de los castellanos y leoneses, nunca se ha ocultado y ha estado desde el primer momento dando la cara e información puntual a los ciudadanos”.
Gavilanes (PP) defiende la "coordinación clara"
En todo caso, Gavilanes centró su intervención ante los medios en defender la “coordinación clara” de un operativo a cuyos miembros agradeció “la lucha contra el fuego día y noche”, y en acusar al resto de formaciones de “utilizar las desgracias y el sufrimiento ajeno y una situación de emergencia nacional para hacer política y buscar el electoralismo”.
En ese sentido, Gavilanes criticó la “incoherencia” de Vox por pedir ahora que se investigue judicialmente a la Junta por el fallecimiento de tres personas durante los incendios de este verano cuando, mientras la formación de Abascal formaba parte del Gobierno autonómico, “indicó que el operativo de extinción de incendios de la Junta era de los mejores de España” y, tras los incendios de la Sierra de la Culebra en 2022, apuntaron que “no se podía utilizar con carácter mezquino los incendios como arma política”.
“Ahora, con incoherencia absoluta, denuncian las muertes en el incendio de León ante la justicia”, apuntó Gavilanes, para quien “no se puede jugar de manera impune con estos fallecimientos”, en una estrategia que el portavoz del PP atribuyó tanto a Vox como al PSOE y por la que dijo que “el Partido Voxalista ha decidido empezar la campaña electoral aprovechando una tragedia de ámbito nacional”.
Petición de cese de Suárez-Quiñones
Por su parte, y en una ronda de intervenciones de los portavoces de los grupos en las Cortes a la que no acudió la socialista Patricia Gómez Urbán, los otros dos grupos de la oposición, UPL-Soria Ya y Mixto, pidieron la dimisión o el cese del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
En el caso de Francisco Igea, apuntó su esperanza en que Suárez-Quiñones no acuda mañana al pleno “porque haya sido cesado” pero, en caso contrario, aseguró que “debe acudir” porque “lo contrario sería incomprensible” dado que “su obligación es comparecer cada día ante la crisis”.
De hecho, consideró también “incomprensible” que ante “la mayor catástrofe medioambiental de la historia de la Comunidad”, el responsable de la Consejería del ramo “no haya aparecido en 15 días” y señaló que “nadie imaginaría que la consejera de Sanidad se hubiera escondido debajo de la mesa durante dos semanas” ante la crisis generada por el Covid. “Veremos si viene”, concluyó Igea sobre Quiñones, aunque sentenció que “si no está cesado y no se presenta, toda la responsabilidad caerá sobre el presidente, que dará por bueno ese comportamiento”.
Por su parte, el portavoz de Soria Ya, Ángel Ceña, se sumó a la petición de cese de Suárez-Quiñones, al que sumó el del director de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, y el del propio presidente de la Junta, a quien pidió la convocatoria inmediata de elecciones para que “los ciudadanos manifiesten claramente lo que opinan de esta gestión y del liderazgo, que ha fallado estrepitosamente”.
Para Ceña, “lo primero que ha fallado ha sido eso”, el liderazgo, ante una ola de incendios que también refleja “problemas de fondo” como el “abandono del mundo rural desde hace décadas” o la “gestión nefasta de la Junta” del operativo de prevención de incendios al que “no ha puesto medidas de prevención suficientes”.
Polémica por la autorización del macrovertedero
Ambos portavoces, Igea y Ceña, también pidieron la dimisión de Suárez-Quiñones si se demuestra que autorizó la construcción de un macrovertedero a una empresa de León en la que trabajaba su hijo tal y como publicó hoy ileon, mientras que Vox sostuvo al respecto que esta cuestión, de confirmarse, “demuestra que Partido Popular y Socialista son lo mismo: llevan cargando con la corrupción y con el desastre en el que han convertido a España 40 años”.
En este sentido, el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, se remitió a las explicaciones ofrecidas por el propio consejero y por el promotor del proyecto ya que, a su juicio, “son suficientemente clarificadoras a este respecto”. Al ser preguntado sobre si la actuación del consejero debería ser sometida a la Comisión de Ética Pública de Castilla y León, Fernández Carriedo apuntó en declaraciones recogidas por Ical que “todos estamos sometidos al debate y la critica pública, y tenemos que estar siempre dando explicaciones, examinado nuestras actuaciones con la máxima transparencia”. “Hemos visto las declaraciones del consejero, que yo creo que han sido claras en este ámbito”, insistió.
Finalmente, el portavoz de Vox en las Cortes también se refirió a la visita de los reyes ayer a una zona afectada por los incendios en la provincia de León, y en concreto a la presencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, para cuestionar si “va a recuperar las zonas con ideología de género y lenguaje inclusivo” y plantear la eliminación de este Ministerio y que su presupuesto “se dedique a un plan bianual para las zonas afectadas por los incendios”.